Ecuador registra primer caso de reinfección por coronavirus en América

Fecha:

ECUADOR .—  El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) detectó el primer caso de reinfección de coronavirus en Ecuador, en un paciente que en mayo había dado positivo a COVID-19 y que hoy ha vuelto a contagiarse con otra sepa del mismo patógeno.

La detección se ha dado gracias a las pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, siglas en inglés) efectuadas en tres ocasiones distinta al mismo paciente, la primera en mayo (positiva), la segunda en julio (negativa) y la tercera positiva en agosto.

“El IMUSFQ ha reportado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2 causante del COVID-19 en un paciente de Ecuador. Se han secuenciado los genomas del virus presente en un ecuatoriano con COVID-19 en mayo y de nuevo en agosto, demostrándose son dos cepas diferentes”, señaló el Instituto en redes sociales.

En mayo pasado, el paciente había presentado una “enfermedad leve“, de acuerdo a sus síntomas, pero en agosto mostró “síntomas moderados”, aunque en julio tuvo un “control por PCR negativo, después de haber tenido la primera infección”, agregó el Instituto.

Adicionalmente presentó un “aumento de la IgG (anticuerpos que indican que ha superado la enfermedad) contra el virus en la segunda infección”, lo que abre la “posibilidad de que haya gente que no presenta inmunidad (no hay que asustarse esto es esperable)”, añadió el Instituto de Microbiología.

El hallazgo científico se da en un momento en que, según las cifras oficiales, la enfermedad ha contagiado a más de 112 mil personas y causado la muerte a más de 6 mil 300 en el país sudamericano.

Además, en Ecuador se han registrado 3 mil 738 “fallecidos probables”, que se refiere a decesos con síntomas de la enfermedad, pero aún sin una confirmación que precise la causa de muerte.

El Gobierno ecuatoriano extendió el pasado 14 de agosto por 30 días adicionales el estado de excepción que rige en todo el territorio nacional desde el 16 de marzo, para contener la propagación del coronavirus.

Continúa leyendo:

Histórica protesta en Washington contra violencia racista a 57 años de “I have a dream”

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.