Ecuador mete al Cártel de Sinaloa a lista de grupos terroristas

Fecha:

QUITO, ECUADOR.- Ecuador ubica a Ismael ‘El Mayo’ Zambada como el líder del Cártel de Sinaloa, por lo que lo incluyó en el listado de grupos criminales transnacionales con incidencia en el territorio ecuatoriano.

Los líderes del Cártel de Sinaloa y de los comandos de frontera de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se encuentran dentro de la lista de “objetivos militares de grupos terroristas” publicada por el Gobierno de Ecuador como parte del “conflicto armado interno” que tiene declarado contra las bandas del crimen organizado.

La Presidencia de Ecuador difundió en la madrugada de este viernes un listado con nombres y fotos de los principales líderes de grupos del crimen organizado transnacional cuya actividad ilícita, principalmente ligada con el narcotráfico, tiene incidencia en territorio ecuatoriano.

Como objetivos de máxima importancia figuran Ismael ‘El Mayo’ Zambada, considerado el heredero de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán dentro del Cártel de Sinaloa, y también Giovanny Andrés Rojas (‘Araña’), del que se presume que está a cargo de los comandos fronterizos de la Segunda Marquetalia, la mayor disidencia de las FARC.

Con la difusión de esta lista se constata el vínculo que ejerce Ecuador dentro de las rutas del narcotráfico como país de conexión entre la producción de cocaína en Colombia con los carteles de México que se encargan de hacerla llegar hasta Estados Unidos.

Dentro de esa relación funcionan en Ecuador un conjunto de bandas criminales ecuatorianas, a las que las autoridades las consideran las principales causantes de la ola de violencia que vive el país y que ha hecho que sea de los primeros en homicidios en Latinoamérica, al rondar los 45 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023.

Entre los capos criminales de Ecuador que figuran en esta lista está José Adolfo Macías (‘Fito’), considerado el líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el país, y que se encuentra prófugo desde inicios de año, cuando se fugó de la cárcel donde cumplía una pena de 34 años de cárcel por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.

También está en este listado Wilmer Chavarría (‘Pipo’), que ejerce presuntamente de líder de Los Lobos, la principal competencia de Los Choneros, y de quien se especula que dirige esta organización criminal desde fuera de Ecuador.

Asimismo, en el grupo de Los Lobos también se encuentra Carlos Angulo (‘El Invisible’), al que la Policía ecuatoriana ha señalado como el presunto autor intelectual del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el año pasado, cuyo crimen planificó supuestamente desde la cárcel.

Entre ellos está igualmente Fabricio Colón Pico (‘Capitán Pico’), presunto lugarteniente de Los Lobos que a inicios de año, durante la serie de motines simultáneos que se registraron, logró fugarse después de haber sido detenido con la denuncia de la fiscal general, Diana Salazar, de estar planificando un atentado contra ella.

Con la declaración de “conflicto armado interno” por parte del presidente Daniel Noboa a principios de enero, estas bandas criminales pasaron a ser consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales a ser neutralizados por la Policía y las Fuerzas Armadas.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.