ECONOMÍA Y POLÍTICA: Guerra sucia en Lima: el que paga manda

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

Habrá que ver si la forzada renuncia del ya ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, acusado de corrupción, no altera los planes de Estados Unidos y de la derecha latinoamericana para convertir a la inminente Cumbre de las Américas del 13 y 14 de abril en un foro propicio para denostar, condenar y desestabilizar al gobierno de Venezuela.
Y es que en estos planes antivenezolanos Kuczynski jugaba un papel protagónico. De modo que, indudablemente, su ausencia restará fuerza al cónclave antichavista de Lima. Pero aún así no cabe esperar que la derecha latinoamericana y EU desistan de aprovechar la reunión para continuar sus esfuerzos en pos del derrocamiento de Nicolás Maduro.
Esos esfuerzos van muy adelantados. Ya están trabajando en ellos el U.S. State Department a través de la tenebrosa Freedom House, la que ha subcontratado a la organización ultraderechista Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), a fin de tripular los llamados eventos paralelos, ya convocados, en los que participarán supuestas organizaciones de la sociedad civil que deberán cumplir el programa antivenezolano generosamente financiado con dinero estadounidense (algo más de un millón de dólares) que eroga la tristemente célebre National Endowment for Democracy (NED), que, como bien se sabe, es una organización fachada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU.
Estos datos sobre el financiamiento de los eventos paralelos a la Cumbre no son por supuesto, un infundio. Se encuentran en la mismísima convocatoria de la Redlad disponible en internet: http://blog-redlad.blogspot.mx/2018/03/caminohacialacumbre2018-redlad.html.
Con ideología ultraderechista y dinero de EU no cabe esperar de  esos “eventos de la sociedad civil” deliberaciones equilibradas y análisis imparciales sobre la situación política, social y económica de Venezuela. Lo esperable naturalmente es una nueva retahíla de calumnias, noticias falsas y mentiras, como elementos típicos de la guerra psicológica y la propaganda negra utilizadas desde hace 20 años contra Venezuela.
Con las jugosas asignaciones monetarias de la NED, la Redlad ha formulado un programa denominado “Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas (Pesca), proyecto creado en 2017, cuya tarea será coordinar el concierto antichavista ordenado y diseñado por Washington.
Ni Freedom House ni Redlad, desde luego, se reconocen como organizaciones mercenarias y ultraderechistas. Se presentan como entidades sin fines de lucro y activistas en pro de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
Pero es bien sabido que Washington no regala su dinero. Que lo invierte en el fomento y la protección de sus intereses económicos y geoestratégicos alrededor del mundo. Y es igualmente bien sabido que el derrocamiento  del gobierno venezolano está entre los mayores intereses económicos y geoestratégicos de EU en la hora actual.
No es fácil, desde luego, que el ciudadano común pueda discernir la verdadera naturaleza imperialista de Freedom House y Redlad bajo el ropaje engañoso de sus nombres y declaraciones públicas. Pero ayuda a desnudarlas conocer que su vida y actividad dependen del poderoso y rico mecenas llamado EU.
Porque los retruécanos verbales y los ropajes engañosos no pueden ocultar a los ojos de los pueblos la verdad contenida en el clásico proverbio “el que paga manda”. Y si Washington paga, pues Washington manda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso