fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Estado de Bienestar: ¿en favor o en contra?

Por Redacción FM
16 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Reporta el Banco del Bienestar pérdidas por $426 millones de pesos
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
MIGUEL ÁNGEL FERRER
Durante muchos decenios en México se aplicaron diversas políticas públicas que sin duda pueden ser calificadas como principios o bases de un Estado de Bienestar. Son los casos de la salud y la educación. Y salvo los sectores sociales privilegiados, a nadie se le ocurrió censurarlas. La gratuidad y la universalidad de ambas fueron vistas como conquistas populares irrenunciables.
Pero hace más o menos 40 años desde el Estado se inició un proceso de privatización de la salud y la educación públicas. Y, desde luego, aquellos sectores privilegiados respaldaron, en el discurso y en los hechos, el cambio de paradigma.
Y, naturalmente, los resultados han sido desastrosos, sobre todo para los sectores sociales que no podían pagar los costos, muy onerosos y siempre crecientes, de ambos servicios.
Nada tiene de particular, en consecuencia, que con el retorno de la gratuidad y la universalidad de la salud y la educación millones de personas respalden al gobierno de López Obrador.
Además, el gobierno no se detuvo ahí, pues puso en práctica diversos programas sociales de enorme e innegable beneficio popular, los que obviamente incrementan el apoyo popular y social del obradorismo, entre los que destacan las pensiones para los ancianos y las becas y otras ayudas para las mujeres y los jóvenes.
Frente a esta situación, el bloque opositor se encuentra en grave crisis. Nada puede hacer para granjearse o recuperar el apoyo ciudadano perdido, salvo campañas de desprestigio contra el gobierno, fundadas en mentiras, calumnias, exageraciones y desinformación. En síntesis, pura guerra sucia.
 Esta política no sirve para conseguir el apoyo ciudadano y el favor electoral. ¿Cómo votar en contra de un gobierno que busca y consigue el bienestar del pueblo?
 Este es el punto. López Obrador está dando cimientos a la construcción de un Estado de Bienestar que va más allá de salud y educación universales y gratuitas. ¿Quién puede votar en contra de la versión mexicana del Estado de Bienestar?
Solamente los sectores sociales privilegiados. Pero con eso no alcanza para ganar elecciones y respaldo ciudadano. El conservadurismo ha tenido que echar mano de los recursos de los atentados selectivos y los sabotajes.
En realidad nada nuevo. La novedad se encuentra en que atentados y sabotajes no encuentran eco social ni electoral. Podría así decirse que son dos las únicas opciones electorales: en favor o en contra del Estado de Bienestar.
mentorferrer@gmail.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: economíaestado de bienestarMiguel Ángel Ferrer Hernándezpolítica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Pide AMLO no exagerar con despliegue de la Guardia Nacional en el Metro CDMX

CONCATENACIONES: Trenes rigurosamente vigilados

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

EPIGRAMA

EPIGRAMA

4 años hace
ANÁLISIS A FONDO: A cada santo su día

POLITICA REDES SOCIALES Y MAS: La urna electrónica y el INE a días de la elección

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In