Economía post-pandemia será más digital y priorizará el cuidado al medio ambiente, señala estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La digitalización, inclusión y lucha contra el cambio climático son algunas de las características que tendrá la economía que surgirá después de la pandemia y que abre posibilidades de inversión en materia de infraestructura digital, salud, educación, medio ambiente y energía, entre otros sectores, señala un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

La nota titulada “Algunos elementos fiscales y financieros para la economía post-pandemia”, elaborado por el investigador José Luis Clavellina Miller, subraya que diversos organismos y especialistas han señalado que la economía mundial será distinta una vez que la pandemia ceda, pues empresas y actividades que anteriormente se consideraban rentables ya no lo serán.

En ese sentido, apunta el documento del IBD, la identificación y apoyo de las actividades viables será relevante para llevar a cabo una recuperación con mayor fortaleza.

Se espera que la contracción de la economía mundial en 2020 sea de alrededor del 5.2%, mientras que para México sería de 9.0%, de acuerdo con algunas estimaciones.

Ante este panorama, la nota destaca que países como Alemania, Italia y Japón han impulsado medidas por alrededor del 30.0% del PIB, en tanto que los paquetes impulsados por economías como Colombia y México se ubican en 5.3% y 1.1% del PIB, respectivamente.

Por lo anterior, en materia fiscal, en el mediano plazo será necesario impulsar la consolidación fiscal a través de impuestos más progresivos y un gasto público más eficiente.

Desde el punto de vista financiero, la crisis aún puede generar quiebras y problemas de solvencia a distintos agentes, lo que eventualmente podría ocasionar un aumento en la morosidad y afectar a algunas instituciones financieras, refiere el documento del IBD.

La nota completa del Instituto se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5065
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.