ECONOMÍA Y POLÍTICA: Peña: el Kremlingate le cayó del cielo

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

 

 

La orden ejecutiva de Donald Trump para impedir la entrada a Estados Unidos de nacionales de siete países musulmanes no pasó. Y no se ve que pueda convertirse en realidad en lo futuro. Y algo semejante puede decirse del propósito de Trump de hacer que los mexicanos paguen la construcción o extensión del muro fronterizo. No se ve cómo pueda hacerse realidad ese proyecto.

 

Más o menos pasa lo mismo con el deseo de Trump de cancelar o renegociar la parte relativa a México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Una medida de esa naturaleza encontraría muchos y poderosos obstáculos de toda índole en ambos lados de la frontera. Y en el caso de una renegociación, el asunto implicaría mucho tiempo. Esas cosas no son de la noche a la mañana.

 

Pero si Trump, contra toda lógica, decide abandonar el acuerdo o le impone uno nuevo y más lesivo a México, estaría socavando severa y quizás definitivamente al gobierno de Enrique Peña Nieto. Y ya sin ese gobierno dócil, con quién contaría Trump para controlar al vecino sureño si éste se sale de control.

 

Por otro lado, deportar a doce millones de migrantes mexicanos tampoco es fácil ni inmediato. Obama en ocho años expulsó a casi tres millones. Y unos salen y otros entran. Y algunos más, como dice la canción Los Mandados, éxito de Vicente Fernández, vuelven a entrar varias veces y por diversos puntos, ciudades, veredas, ríos y canales.

 

En todas estas cuestiones el factor principal se llama tiempo. Y a unas cuantas semanas del inicio de su mandato, ya hay señales muy evidentes de que tiempo, precisamente, es lo que le va a faltar a Trump. Tiempo no solamente en lo que respecta a sus cuatro años en la Casa Blanca, sino tiempo para atender aquellos asuntos y, al mismo tiempo, dar atención y seguimiento a los esfuerzos de sus muchos y poderosos enemigos para sacarlo de la Presidencia. Un ranchero mexicano diría que ahora mismo Trump tiene muchos fierros en la lumbre.

 

Uno de esos fierros es Irán. ¿Va Trump a desconocer el acuerdo nuclear vigente con este país insumiso? ¿Serviría eso para contener al adversario o sólo serviría para endurecerlo más? ¿Y cómo piensa Trump doblegar a China, aliada además de Rusia?

 

Y otro más es la visible crisis en su gabinete. Ya son varios los cercanos que han debido abandonar el equipo. A Michael Flynn, asesor de seguridad nacional, la más reciente, hay que sumar la del propuesto Andrew Puzder al cargo de secretario de Comercio. Y otros más, como el vocero presidencial Sean Spicer, y la consejera, Kellyanne Conway, están bajo ataque. Y también bajo fuego se encuentra Ivanka, la hija de Trump que hace negocios al amparo de la Casa Blanca.

 

La sensatez y la prudencia aconsejarían dedicar tiempo, dinero y esfuerzos para conjurar el peligro de un nuevo Watergate (Kremlingate, es ahora el neologismo en uso). Éste apenas empieza. Y frente a la rica veta de los nexos entre Trump y su equipo cercano con el gobierno ruso, no parece cuerdo pensar que los enemigos del magnate decidan abandonar el rico yacimiento encontrado y en incipiente pero agresiva explotación.

 

Frente a esta situación de acoso a Trump, el muro fronterizo, los propuestos gravámenes a las remesas de los trabajadores migrantes, la anhelada masiva deportación de éstos y el TLCAN son asuntos muy menores para Trump. Peña Nieto ha de estar respirando de nuevo con relativa tranquilidad. El Kremlingate le cayó del cielo.

 

www.miguelangelferrer-mentor.com.mx

www.economiaypoliticahoy.wordpress.com

mentorferrer@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...