ECONOMÍA Y POLÍTICA: Margarita: amor con amor se paga

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

Hasta donde la memoria me alcanza, la primera vez que se habló públicamente de relevar al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue en el sexenio de Díaz Ordaz. El candidato era Luis Echeverría. El asunto no pasó de ser un rumor para después convertirse en una especie de leyenda urbana.
La segunda ocasión en que se habló de la posibilidad de relevar al candidato priista se dio en el sexenio de Carlos Salinas. El candidato era Luis Donaldo Colosio. Esta vez el relevo se realizó por el asesinato del abanderado tricolor. El candidato de relevo fue el economista politécnico Ernesto Zedillo.
Al final del sexenio de éste, el abanderado tricolor fue el economista de la Universidad Nacional Francisco Labastida. De éste nunca se dijo que iba o podía ser relevado. Pero sí corría la especie de la falta de empuje de su candidatura: gris, floja, sin el clásico, desbordado y decisivo apoyo de Los Pinos.
Quizás ya había sido tomada la decisión de entregarle la Presidencia de la República a un partido político distinto al PRI, concretamente a Acción Nacional, el partido histórico de la derecha mexicana. Dicho en lenguaje boxístico, el PRI mandó a un bulto fácilmente vapuleable para facilitar la entrega del poder al panismo.
Ahora de nuevo se habla públicamente de la falta de gas de la candidatura priista y del posible relevo del candidato. Pero esto no pasa de ser un rumor o consideraciones periodísticas y en las redes sociales.
Aún así casi automáticamente viene a la memoria el caso de Labastida, una víctima propiciatoria para pavimentar desde Los Pinos la llegada del PAN al poder. ¿Se estará repitiendo la historia?
No debe olvidarse que si Peña llegó a Los Pinos fue porque el panista Calderón le abrió desde adentro las puertas de la casa presidencial. Y nada de extraño tendría que Peña quisiera devolver el inmenso favor recibido.
La cuestión sería en qué persona pudiera ser devuelto. ¿En Ricardo Anaya? Quizás. Pero sería una devolución menos grata al calderonismo que si fuera, por ejemplo, en la persona de Margarita Zavala, esposa de Felipe. Eso sí sería devolver el favor completo.
Por eso, como dijo muy cuerdamente Andrés Manuel López Obrador en La Paz, Baja California, Margarita no puede ni debe ser descartada como la sucesora de Peña en Los Pinos.
Pero ¿la Zavala tiene con qué ganar la elección presidencial? En realidad eso no importa. Lo central es que tenga con ella la voluntad de Peña de hacerla presidenta. Aunque se enoje Anaya. Porque, ya se sabe, amor con amor se paga.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amenaza Donald Trump con retirar partidos del Mundial 2026 por problemas de seguridad

Trump señaló que su preocupación principal son las altas tasas de criminalidad y las protestas que se han registrado en zonas urbanas administradas por autoridades demócratas, como Boston, una de las sedes designadas.

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.