fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ECONOMÍA Y POLÍTICA: Cataluña y las fuerzas de ocupación

Por Redacción
10 noviembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ECONOMÍA Y POLÍTICA: Cataluña y las fuerzas de ocupación
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
MIGUEL ÁNGEL FERRER
Para todos los efectos jurídicos, políticos, sociales y diplomáticos, Cataluña es ya, desde el 10 de octubre de 2017, una república independiente, aunque esta independencia no quiera ser reconocida por el poder colonial, el Reino de España, que ha tenido aherrojados a los catalanes durante los últimos 300 años.
Sin embargo, para que la nueva república vea consumada su independencia pueden pasar todavía muchos años o, incluso, décadas. Será necesario expulsar del territorio del nuevo Estado a las fuerzas armadas, es decir, al ejército y a la policía metropolitanas que manu militari pretenden mantener a Cataluña bajo el estatus de colonia española.
Mientras tanto, esos soldados y policías tendrán el evidente e indiscutible carácter de fuerzas militares de ocupación. Y así, tanto desde el punto de vista del derecho internacional como del derecho catalán podrá hablarse y se hablará del territorio de Cataluña como de territorio ocupado. Un caso bastante parecido al de los territorios palestinos ocupados desde 1948 por las fuerzas armadas del Estado de Israel. O como el de los territorios franceses ocupados por las tropas nazis durante la segunda guerra mundial.
La independencia catalana también guarda similitudes con el caso de la independencia de México con respecto a España. Entre la declaración de independencia en 1810 y la consumación de ésta en 1821 tuvieron que transcurrir once años de duras luchas políticas y bélicas, hasta que el ejército colonialista fue vencido y expulsado del territorio mexicano.
Habrá quien diga, desde luego, que no todos los habitantes de Cataluña están de acuerdo con la independencia catalana. Pero lo mismo ocurrió en México y en el resto de las colonias de España en América durante el periodo colonial de tres siglos. Unas fuerzas políticas, sociales y económicas luchaban por la independencia mientras otras fuerzas de la misma índole se oponían a ella. Fuerzas independentistas contra fuerzas colonialistas.
Vale la pena recordar que el dirigente de la lucha por la independencia de México, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, considerado justamente por los modernos mexicanos como el Padre de la Patria, fue encarcelado, degradado, humillado y finalmente fusilado por el aparato judicial y militar de la metrópoli.
Y también vale la pena traer a la memoria que igual suerte corrieron otros dirigentes independentistas, como Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y Juan Aldama, fusilados y decapitados, y cuyas cabezas fueron exhibidas por diez años, hasta la consumación de la independencia, en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato, como advertencia, a otros insurgentes.
Salvo la decapitación y el fusilamiento de los líderes independentistas, una cosa semejante ocurre ahora, 200 años después, con los dirigentes de la independencia catalana: persecución, calumnias, linchamiento moral, humillaciones y prisión.
Pero todo es y será inútil. Cataluña ya es independiente. Y lo es porque así lo quieren los catalanes que se oponen al dominio colonial español. Y porque las ideas de independencia están enraizadas en esos catalanes y catalanas que no aceptan el yugo español. Y porque, como lo demuestra sobradamente la historia mexicana, catalana y universal, las ideas de independencia y autodeterminación no se matan con cárceles y balas.
Una vez que las ideas arraigan en la mente de millones de personas -decía Carlos Marx- las ideas adquieren fuerza material. Y a esa fuerza material no hay poder militar que pueda vencerla.
www.economiaypoliticahoy.wordpress.com
mentorferrer@gmail.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cataluñaeconomíafuerzas de ocupaciónMiguel Ángel Ferrerpolítica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: ¿Y los damnificados, Apá?

ANÁLISIS A FONDO: ¿Y los damnificados, Apá?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

López Gatell y Arantxa Colchero historia de amor

Esta es la historia de amor de López-Gatell y Arantxa Colchero

3 años hace
Pide AMLO a intelectuales que deberían ofrecer disculpa, por tratarlo como a Madero

AMLO prefiere no exhibir en mañanera el mapa de CDMX en donde Morena perdió terreno

2 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In