Economía mexicana se contrae 2.4% anual en primer trimestre de 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 2.4 por ciento anual, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • La economía nacional no reportaba una caída de esa magnitud desde el tercer trimestre de 2009, cuando se registró una contracción de 5 por ciento anual.
  • El próximo 26 de mayo, el Inegi dará a conocer una actualización de los datos informados este jueves. La estimación oportuna del PIB se da en medio de la pandemia de COVID-19.

Por actividades, las primarias (agricultura y ganadería) crecieron 1.2 por ciento en su comparación frente al primer trimestre del año pasado. Las secundarias (industria) registró una caída de 3.8 por ciento y las terciarias (servicios) se contrajeron 1.4 por ciento.

En tanto, la economía mexicana se contrajo 1.6 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el cuarto trimestre de 2019; con esto sumaron cinco trimestres consecutivos de contracción en el PIB nacional.

Por componentes, la contracción se debió a que las actividades secundarias cayeron 3.2 por ciento y las actividades terciarias 0.9 por ciento, lo que no pudo ser compensado por un aumento de 1.5 por ciento en las actividades primarias.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “afortunadamente la caída de la economía no fue mayor”, y aseguró que el país saldrá rápidamente de la crisis económica y sanitaria que enfrenta.

“No es cantar victoria, viene lo más difícil (por la pandemia de Covid-19), viene el trimestre: mayo-junio-julio y si se prolonga agosto-septiembre-octubre, pero tenemos una estrategia, en la que decidimos no recurrir a deuda, no aumentar impuestos, ni el precio de las gasolinas y fortalecer la política de austeridad republicana y ser estrictos en el combate a la corrupción”, sostuvo.

https://twitter.com/Edomex_com/status/1255865627480403968?s=20

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Estados Unidos refuerzan cooperación contra huachicol: Claudia Sheinbaum

Explicó que la cooperación bilateral permitirá identificar a grupos delictivos en territorio estadounidense que estén vinculados con este delito y evitar que el huachicol llegue al país bajo la apariencia de otras sustancias

Nace AIT, alianza para impulsar la innovación y transformación digital y adopción de tecnologías emergentes

Alianza por la Innovación Tecnológica México, busca acelerar...