CIUDAD DE MÉXICO.— Durante el segundo trimestre de 2025, la economía mexicana registró un crecimiento ligeramente por debajo de lo esperado, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el periodo abril-junio, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6 por ciento con relación al trimestre anterior, cifra menor al 0.7 por ciento al estimado inicialmente.
• Si bien observó un ligero ajuste a la baja, también mostró un avance a pesar del complejo panorama generado por la política arancelaria de Estados Unidos. Además, la economía mexicana, en abril-junio, avanzó 1.2 por ciento a tasa anual.
La corrección del dato oportuno de la economía mexicana se explicó por una caída más acentuada de las actividades primarias, un ligero ajuste a la baja en la producción industrial y un aumento de 0.1 puntos porcentuales en el comercio y servicios, sector que aporta dos terceras partes de la economía mexicana.
En el segundo trimestre de este año, las actividades primarias cayeron 2.4 por ciento frente al lapso anterior, dato que mostró un ajuste ya que en la información oportuna la caída sólo había sido de 1.3 por ciento. En su variación anual, este sector avanzó 2.6 por ciento y no 4.5 por ciento como se estimó en un principio.
En tanto, la industria reportó un avance trimestral de 0.7 por ciento, tasa menor al 0.8 por ciento previsto, un ligero ajuste de 0.1 puntos porcentuales. La construcción observó un alza de 2.1 por ciento y la manufactura 0.7 por ciento, mientras que la minería retrocedió -1.9 por ciento.
Las actividades terciarias avanzaron 0.8 por ciento frente al primer trimestre de 2025, lo que significó un ajuste de 0.1 punto porcentual. A tasa anual, también se observó una ligera corrección al alza, por lo que fue de 1.8 por ciento y no 1.7 por ciento como se estimó anteriormente.
• En el primer trimestre de 2025, la economía mexicana creció 0.9 por ciento frente a igual lapso del año pasado, avance que fue impulsado por las actividades terciarias y primarias.
En el segundo trimestre de 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB registró las siguientes variaciones:
⬆️ 0.6% trimestral
⬆️ 1.2% anualPor componente, las variaciones trimestrales fueron:
⬇️-2.4% actividades primarias
⬆️ 0.7% actividades… pic.twitter.com/EmaCCjBExU— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 22, 2025
Te recomendamos:
Inflación se desacelera durante la primera quincena de agosto; llega a 3.49%
AM.MX/dsc