fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Economía mexicana crecerá 6.5% en 2021, prevé Hacienda

Por Redacción FM
31 mayo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Necesaria, reforma fiscal integral que acelere crecimiento y fortalezca mercado interno
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano subió este lunes el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a alrededor del 6,5 % para este 2021, recuperándose “antes de lo esperado” de la crisis del coronavirus, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Hoy en el panel de Perspectivas Económicas de la OCDE platiqué sobre los retos de la recuperación económica. Nuestros modelos indican que México crecerá alrededor del 6,5 % este año y la recuperación de los niveles prepandemia será antes de lo esperado”, dijo en Twitter el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

En otro mensaje, el funcionario dijo que la covid evidenció que “no cerrar las brechas sociales es costoso” y se deben atender especialmente las de género, ya que las mujeres fueron las más afectadas laboralmente.

“Por esto, el enfoque de las políticas públicas postcovid debe promover la recuperación sostenida en el corto plazo, y en el mediano, impulsar un crecimiento sustentable mediante proyectos que atiendan las brechas sociales, disparidades de género y retos del cambio climático”, concluyó Yorio a modo de resumen de su charla.

Precisamente, este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró en su informe semestral que la aceleración en la campaña de vacunación contra la covid-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que prevé que crecerá un 5 % en 2021 y un 3,2 % en 2022.

La OCDE subió del 4,5 % del pasado marzo al 5 % actual el pronóstico de crecimiento económico para el país este año.

En su turno de palabra, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que para robustecer la economía se deben seguir tres pilares: impulsar la inversión pública y privada, aprovechar los beneficios del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá y apostar por finanzas pública sanas.

Además, aseguró que la “política de vacunación” se está “acelerando”.

A finales de marzo, la Secretaría de Hacienda pronosticó un crecimiento puntual de 5,3 % del producto interno bruto (PIB) para este 2021, dentro de un rango que va del 4,3 % al 6,3 %.

El mayor optimismo de Hacienda sucede luego de que el instituto de estadística anunciara la pasada semana que el PIB mexicano avanzó un 0,8 % trimestral entre enero y marzo de 2021, ajustando al alza la cifra preliminar de 0,4 % divulgada en abril.

Además de cerca de 2,6 millones de casos y más de 223.500 muertes por covid-19, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo, la crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Arturo Herreracrecimientoeconomía mexicanasecretario de Hacienda
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Fuego consume gran parte del hotel Grand Palladium en Tulum

Fuego consume gran parte del hotel Grand Palladium en Tulum

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

¿Cuáles serán los destinos más visitados en el periodo vacacional de invierno?

¿Cuáles serán los destinos más visitados en el periodo vacacional de invierno?

3 años hace
ANÁLISIS A FONDO: ¡Pobres Derechos Humanos!

LECTURAS CON PÁTINA: Del fin de la alfarería, a la huelga en Notimex

12 meses hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ese extraño árbol que da moras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel Ávila apunta a periodista ligado al Cártel de Sinaloa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Realizan bloqueos por falta de agua en Cuernavaca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística
Al Momento

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los modelos matemáticos aplicados en la entrega de última milla disminuyen 30% la emisión de CO2 al ambiente. SimpliRoute, startup...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In