Economía dará un brinco de 20.6% en abril, estima Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de estrepitosa caída de la economía mexicana reportada en el cuarto mes del año pasado, producto de la emergencia sanitaria por Covid-19, en abril de 2021 habría repuntado de manera importante, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad económica mexicana habría crecido un 20.6 por ciento en abril, comparado con el mismo mes de 2020, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi.  

El Inegi refirió que las series consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento. El IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes de referencia, en comparación con el IGAE, que lo muestra ocho semanas después.

 

El Inegi indicó que, considerando los principales grandes sectores de actividad del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), las actividades secundarias muestran un incremento anual del 34.5 por ciento en abril de este año, comparado con el mismo mes de 2020; el sector terciarios habría registrado un avance anual del 16.4 por ciento.

De acuerdo con el titular del Inegi, Julio Santaella, las tasas del Indicador Oportuno de la Actividad Económica tienen una base de comparación afectada por la pandemia, ya que en abril de 2020, el IGAE cayó 1.2 por ciento mensual y 17.1 por ciento a nivel anual.

El pasado 30 de abril, el Inegi difundió que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo previo.

Te recomendamos: 

Cinemex reabrirá sus puertas este 26 de mayo, con el estreno de Cruella

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.