Economía de México crece 0.9% en primer trimestre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de México habría crecido 0.9 por ciento en el primer trimestre de 2022 respecto al periodo inmediato anterior, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del Inegi, tasa menor al 1.1 por ciento previsto por los analistas del sector privado.  

En el primer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral muestran un aumento trimestral en términos reales de 0.9 por ciento”, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en un comunicado.  

De esta forma, la economía de México habría retomado la senda del crecimiento durante los primeros tres meses de 2022, tras la contracción registrada en el tercer trimestre de 2021 y el estancamiento observado en los últimos tres meses del año pasado.

Lee: Inflación llega a 7.72% en primera quincena de abril; su nivel más alto en 21 años

Por actividades, el sector servicios habría reportado un incremento de 1.1 por ciento en los primeros tres meses del año, luego de dos trimestres consecutivos con resultados negativos. El incremento fue resultado de varios factores como reportes de mayor trabajo presencial y los pagos adelantados de programas sociales por la veda electoral, así como por el crecimiento de las remesas, el crédito y el empleo.

De igual forma, el sector industrial se estima que habría observado un crecimiento en el primer trimestre del año de 1.1 por ciento respecto al cuarto de 2021, su incremento más elevado desde el último trimestre de 2020. Dicho aumento estaría apoyado en el dinamismo del sector manufacturero, en particular las actividades relacionadas a la exportación.

Finalmente, las actividades relacionadas con las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras, habría frenado su proceso de recuperación al registrar una contracción de 1.9 por ciento, luego de ligar tres trimestres consecutivos de crecimientos.

A tasa anual y con series ajustadas, durante el trimestre enero a marzo de 2022, la economía mexicana tuvo un crecimiento real de 1.6 por ciento. Por rubros, en actividad económica, el aumento fue de 2.1 por ciento en las actividades agropecuarias, de 2.8 por ciento en actividades industriales  y de 0.6 por ciento en las relacionadas con los servicios.

⇒ Las estimaciones oportunas otorgadas en el comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional que se publicarán el próximo 25 de mayo del presente año.

Te recomendamos:

Tribunal ordena a TV Azteca pagar más de 2 mil mdp al SAT

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles