WASHINGTON.— La economía de Estados Unidos creció 2.1 por ciento en todo el 2022, confirmó la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés), tras la publicación este jueves de su tercera y última revisión a la estimación del Producto Interior Bruto (PIB).
⇒ El crecimiento de 2022 fue menor al 5.9 por ciento del 2021, que se dio como efecto rebote tras el 2020, un año en el que la actividad se vio frenada por la pandemia del Covid-19.
El organismo no cambió, por tanto, el crecimiento estimado del año pasado. Para este año, el crecimiento de la economía de Estados Unidos será de 1.4 por ciento y de 1.0 por ciento en 2024, según la expectativa más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
https://twitter.com/Columna_Digital/status/1641506114440159256?s=20
“El crecimiento del PIB real reflejó principalmente aumentos en la inversión privada en inventario, el gasto del consumidor, la inversión fija no residencial, el gasto del gobierno federal y el gasto del gobierno estatal y local que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y las exportaciones”, señaló la BEA.
Entre octubre y diciembre, el aumento de la inversión privada en inventario estuvo liderado por la manufactura, minería, servicios públicos y la construcción. Mientras que el crecimiento en el gasto del consumidor reflejó un aumento en los servicios, principalmente en salud, vivienda y servicios públicos.
⇒ Eso sí, en el cuarto trimestre de 2022, la economía de Estados Unidos creció 2.6 por ciento a tasa trimestral anualizada, ligeramente menor al 2.7 por ciento de la segunda revisión. Esto, debido a “ajustes a la baja de las exportaciones y el gasto del consumidor”.
La BEA realiza tres estimaciones del PIB y la publicada este jueves es la definitiva. Estos datos se dan, recordó el organismo, en un contexto de “inflación moderada, un desempleo bajo, incertidumbres continuas en la cadena de suministro y tasas de interés en aumento”.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc