Economía crece 0.1% en el segundo trimestre: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre del año señala que éste aumentó 0.1% en términos reales frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por componentes, las Actividades Terciarias crecieron 0.2%, mientras que las Primarias cayeron (-)3.4%. Por su parte, las Actividades Secundarias no mostraron variación durante el segundo trimestre de 2019 respecto al trimestre precedente.

En su comparación anual, la Estimación Oportuna del PIB con series desestacionalizadas tuvo un incremento real de 0.4% en el trimestre en comparación al mismo trimestre de un año antes. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias creció 1.7% y el de las Terciarias 1%, en tanto que el de las Secundarias descendió (-)1.6% en el mismo periodo.

El instituto precisa en su comunicado que las estimaciones oportunas pueden variar respecto a las cifras oficiales del PIB del segundo trimestre, que se publicarán el próximo 23 de agosto.

A través de su segundo reporte trimestral, se dio a conocer que en su referencia anual, respecto del 2018, el PIB se incrementó en 0.4%. Por actividades económicas, el PIB de las actividades primarias creció el 1.7%, mientras que las terciarias registraron un incremento de 1% respecto del periodo abril-junio de 2018.

En su estimación oportuna del PIB en México, el Inegi informó que, en el segundo trimestre de 2019, las actividades terciarias crecieron un 0.2%, mientras las primarias registraron una caída, en -3.4%; las actividades secundarias no mostraron variación en el periodo.

Por otro lado, el reporte trimestral del Inegi, el PIB con series ajustadas por estacionalidad se observó un alza real de 0.4%, mientras que el PIB de actividades secundarias descendió 1.6% en el mismo periodo.

En ese sentido, durante los primeros seis meses de 2019, el PIB registró una variación de 0.3% frente al 2018.

Ello aleja la posibilidad de recesión técnica, pues la economía mexicana creció ligeramente durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con especialistas la recesión técnica se genera dos caídas al hilo del PIB.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.