Ecolab es nombrada como una de las compañías más éticas del mundo por 14.º año consecutivo

Fecha:

  • Una de solo siete compañías que reciben el reconocimiento de Ethisphere cada año desde 2007

 CIUDAD DE MÉXICO, 5 marzo de 2020. Ecolab Inc., líder en tecnologías y servicios para el agua, la seguridad alimentaria y la salud pública, ha sido reconocida nuevamente como una de las compañías más éticas del mundo por el Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y el avance de las normas de las prácticas comerciales éticas. Ecolab ha sido designada una de las compañías más éticas del mundo año tras año desde que se comenzó a formar la lista en 2007.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos una vez más por el Ethisphere Institute como una de las compañías más éticas del mundo”, dijo el Chairman y jefe ejecutivo de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr. “Un compromiso con el comportamiento ético es fundamental para el éxito a largo plazo, y sabemos que es la decisión de hacer lo correcto que toman a diario nuestros asociados lo que nos permite ganarnos nuestra reputación a través del tiempo”.

Desde 2007, Ethisphere ha reconocido a compañías en la lista de las compañías más éticas del mundo por su papel fundamental para influir y lograr cambios positivos en la comunidad empresarial y sociedades de todo el mundo y trabajar para maximizar su impacto cuando sea posible. La lista de las compañías más éticas del mundo sigue siendo un recurso clave para los inversionistas en asuntos ambientales, sociales y gubernamentales (ESG, por sus siglas en inglés).

“Felicitamos a todos los que forman Ecolab por obtener este reconocimiento”, dijo el director ejecutivo de Ethisphere, Timothy Erblich. “Es un momento para reconocer a los líderes que trabajan para hacer avances en las culturas corporativas definidas por la integridad y ratificar a esas compañías que contribuyen con necesidades sociales más amplias y el bien común”.

El reconocimiento a las compañías más éticas del mundo se basa en el marco del Ethics Quotient® (EQ) de Ethisphere Institute, que ofrece una forma cuantitativa de evaluar el rendimiento de un objetivo, de manera consistente y estandarizada. La información recopilada ofrece un muestreo integral de los criterios categóricos que regulan las competencias principales, en lugar de concentrarse en cada aspecto del gobierno corporativo, los riesgos, la sustentabilidad, el cumplimiento y la ética.

Los puntajes de evaluación se generan en cinco categorías clave: programa de cumplimiento y ética (un 35 por ciento de ponderación), responsabilidad y ciudadanía corporativa (20 por ciento), la cultura de la ética (20 por ciento), la autoridad (15 por ciento), y liderazgo, innovación y reputación (10 por ciento).

Para ver la lista de las compañías más éticas del mundo de Ethisphere de 2020, visite: worldsmostethicalcompanies.com/honorees.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos