Ecatepec y Tlalnepantla firman acuerdo de seguridad

Fecha:

ECATEPEC.— Los alcaldes de Ecatepec y Tlalnepantla, Fernando Vilchis y Marco Antonio Rodríguez, respectivamente, firmaron un Convenio de Coordinación Intermunicipal para brindar seguridad a más de 300 mil vecinos de ambos municipios del Estado de México.

Con la firma de este convenio, los presidentes municipales de Ecatepec y Tlalnepantla acordaron sumar esfuerzos en el combate a la delincuencia en más de una docena de colonias que conforman los límites entre ambos municipios, así como emprender acciones para el mejoramiento de la infraestructura. 

⇒ También sumarán los esfuerzos conjuntos en materia de servicios públicos, alumbrado público y temas medio ambientales en beneficio de la población; tal es el caso del mejoramiento en la zona alta de la reserva de la Sierra de Guadalupe.

En el evento celebrado en la avenida Emiliano Zapata, en las inmediaciones de las colonias Urbana Ixhuatepec y San José Tlalnepantla, límite entre ambas demarcaciones, Vilchis Contreras calificó como inédito el hecho de que la policía municipal de Ecatepec coordinará operativos con los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tlalnepantla.

Es un acontecimiento inédito, con estas acciones podemos mandar uno de los mensajes más importantes para nuestras poblaciones, para el Estado de México y para el país; este ejercicio tan importante, hoy cuando unas de las principales temas en las agendas de todos los gobiernos es la seguridad, hoy damos un paso importante trascendental para la reconstrucción de la paz”, apuntó.

El alcalde de Ecatepec añadió: “La bandera del trabajo, la bandera de lograr la paz, la tranquilidad en nuestro territorio, siempre será la bandera blanca y sumando esfuerzos con la policía estatal y la Fiscalía vamos a fortalecer las acciones para la protección de los ciudadanos; lograr la paz y la tranquilidad de la población”.

Por su parte, el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, reconoció la labor que desde hace tres años realiza el gobierno de Ecatepec en el combate a la inseguridad con la implementación de pases de lista y revista a los efectivos de seguridad.

Vamos a trabajar para salvaguardar lo que más nos importa, nuestros vecinos en el transporte público, en el transporte de carga, en el combate al robo, en el combate al narcomenudeo; en el combate al robo a casa habitación, en todos los delitos más sentidos”, reconoció.

Añadió: “Tenemos que atender uno de los problemas más sentidos de nuestra sociedad, en el caso de su servidor la gente ha dado un voto de confianza y sabemos el gran compromiso que tenemos, que más allá de un color o una estrategia municipal, se trata del compromiso que hoy tenemos con nuestros ciudadanos de Ecatepec y Tlalnepantla, algo de lo que más necesita nuestra sociedad que es tranquilidad y seguridad”.

Se estima que más de 300 mil personas habitan en las colonias que colindan entre Ecatepec y Tlalnepantla; entre las que se encuentran Urbana Ixhuatepec, Piedra Grande, Arbolitos Xalostoc, Rústica Xalostoc, La Palma, La Presa, Jorge Jiménez Cantú y San Juan Ixhuatepec, entre otras.

Te recomendamos:

Edomex arranca campaña de vacunación contra VPH para niñas de 9 a 11 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.