Abren Dzibilchaltún para observar el equinoccio de otoño

Fecha:

MÉRIDA.— Pese a la gran cantidad de neblina que se presentó este miércoles 21 de septiembre en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, yucatecos y visitantes apreciaron la posición del Sol en el centro del Templo de las Siete Muñecas como parte del equinoccio de otoño 2022.

Desde las 5:30 horas de este miércoles, los visitantes se alistaron para ver el fenómeno arqueoastronómico, en el que durante el amanecer, el sol llena de luz el edificio más importante del lugar, atravesando sus rayos sobre la estructura de este milenario edificio, efecto que se repite en el equinoccio de primavera.

De acuerdo con Turismo de Yucatán, “los mayas eran expertos matemáticos y diseñaron sus ciudades en perfecta armonía con los astros. Una de sus obras más notables es el Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún, el cual está construido para alinearse con el sol durante el Equinoccio de Primavera y Otoño”. 

Y este 2022, después de dos años de cierre por la pandemia de Covid-19, se abrirá al público la zona arqueológica de Dzibilchaltún, para que todos puedan ser testigos del paso del sol por el pórtico principal del Templo de las Siete Muñecas. El acceso será gratuito y será solo los días 21, 22 y 23 de septiembre, a partir de las 5:00 horas.

“La salida del sol está proyectada para las 6:30 a. m., así que tendrás tiempo suficiente de encontrar el mejor sitio para disfrutar de este increíble fenómeno solar”, indicó Turismo de Yucatán, la cual invitó a ser testigo del inicio del otoño y a recargarse de energía en esta importante zona maya.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en México el otoño dará inicio el jueves 22 de septiembre a las 20:03 horas tiempo del centro del país. Durante esta estación, los días suelen ser más cortos y las noches más largas.

El fenómeno en la zona de Dzibilchaltún fue descubierto por el arqueólogo e investigador Víctor Segobia Pinto en la primavera de 1985. Fue el primero en aplicar el concepto de arquitectura del paisaje en todos los trabajos de rescate y restauración de los sitios prehispánicos mayas en los que participó.

Te recomendamos:  

Inician los trabajo de construcción del ‘Gran Parque La Plancha‘

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026