Congreso de Durango rechaza la despenalización del aborto

Fecha:

DURANGO.— Tras una larga espera que alimentó el enojo de los colectivos feministas, el Congreso de Durango rechazó despenalizar el aborto en la entidad; ante esta decisión, activistas reaccionaron rompiendo vidrios y haciendo pintas en el recinto legislativo estatal.

La iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación fue discutida desde las 14:30 horas del martes en Comisiones, donde aparentemente se habría aprobado con dificultades y ante la presión de grupos que se encontraban con la toma simbólica del edificio legislativo.

Posteriormente, se dio paso a la sesión del pleno, la cual se prolongó hasta entrada la madrugada y alrededor de las 03:30 horas de este miércoles 28 de septiembre finalmente se sometió a votación de los legisladores, siendo rechazada con 15 votos en contra, 2 abstenciones y 6 a favor.

Ante el rechazo, colectivos feministas que se encontraban en el recinto legislativo de Durango rompieron vidrios y realizaron pintas para protestar contra quienes se opusieron a la reforma de Ley, como los diputados Alejandro Mojica, Joel Corral Alcantar, Londres Botello y Fernando Rocha.

Julieta Hernández Camargo, presidenta de “Si Hay Mujeres en Durango”, criticó que los diputados y diputadas del Congreso de Durango están trasladando sus ideologías personales al trabajo público; pidió el gobernador Esteban Villegas que se pronuncia sobre el tema, como lo hizo en el caso del matrimonio igualitario.

⇒ Las protestas continuarán este miércoles como parte del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, ya que los colectivos feministas van a acampar en el exterior del Congreso del Estado y a realizar una serie de manifestaciones en contra de la actitud del poder legislativo.

A la fecha, sólo 9 de las 32 entidades del país garantizan a las mujeres el acceso legal a una interrupción voluntaria del embarazo.

Te recomendamos:  

Matrimonio igualitario avanza en el Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.