El lunes Durango pasará a semáforo amarillo

Fecha:

DURANGO.- Este viernes el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que a partir del lunes 15 de febrero la entidad pasará a semáforo amarillo debido a que registra una baja en el ritmo de contagios de Covid-19 y en la cifra de hospitalizaciones.

El mandatario estatal destacó que el semáforo amarillo permitirá ampliar las actividades laborales y empresariales, sin embargo, el Consejo se Seguridad en materia de Salud determinará qué otras actividades se sumarán a las ya establecidas.

Esta es la segunda vez que Durango transitará al semáforo amarillo, anteriormente estuvo en este color del 28 de septiembre al 11 de octubre de 2020, pero rápidamente regresó a naranja y un mes después ya se encontraba en rojo.

El 9 de noviembre de 2020 Durango se convirtió en la segunda entidad de México en regresar a semáforo rojo, tras la ola de contagios y el alza en las hospitalizaciones que se derivaron por las celebraciones de Día de Muertos en el país.

Desde entonces, el gobierno de Durango extremó las medidas sanitarias por regresar al riesgo de contagio máximo, mismas que continuarán aplicándose durante este fin de semana.

Finalmente, Aispuro Torres hizo un llamado a la ciudadanía para que ante este nuevo anuncio no bajen la guardia y sigan cuidando de su salud para mantener a la entidad avanzando en el semáforo epidemiológico nacional.

 

Continúa leyendo:

A partir del lunes Edomex pasa a semáforo naranja

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya