Dos sismos sacuden a Oaxaca este 19 de septiembre

Fecha:

OAXACA.— La mañana de este jueves 19 de septiembre se registraron dos sismos de magnitud 4.1 en Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Estos movimientos ocurriero durante los preparativos del simulacro nacional 2024, ejercicio que año con año se realiza para fortalecer la preparación y respuesta ante eventos de este tipo.

El primero ocurrió a las 08:37 horas y tuvo epicentro a 59 kilómetros al noreste de Matías Romero, con una profundidad de 133 kilómetros. Mientras que el segundo movimiento se reportó a las 10:19 horas; la magnitud también fue de 4.1, pero el epicentro se registró a 131 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.

Al respecto, Manuel Maza Sánchez, coordinador de Protección Civil de Oaxaca, informó que los sismos fueron muy poco perceptibles y señaló que no se reportaron daños. “Son movimientos sísmicos que se dan casi a a diario en esta zona y la ciudadanía sabe que, si los percibe, no hay consecuencia alguna”, dijo en entrevista para Milenio Televisión.

De acuerdo con el Gobierno estatal, en Oaxaca se registra el 30 por ciento de los sismos que ocurren en todo México. Por ello, es importante que la población esté siempre preparada y conozca las medidas de seguridad necesarias para protegerse durante un temblor.

⇒ De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Oaxaca será una de las 11 entidades en las que sonará la alerta sísmica durante el simulacro nacional.

Puede ser una imagen de una persona y texto

Hasta el momento, no hay reporte de daños. Las autoridades de Protección Civil estatal continúan monitoreando la región para evaluar cualquier afectación. Aunque los sismos fueron de baja magnitud, se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de réplicas.

Te recomendamos:  

Ciudad de México se prepara para el Simulacro Nacional 2024: un ejercicio clave ante sismos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.