Dos mujeres son azotadas en público en Malasia por mantener relaciones sexuales

Fecha:

Foto de archivo de una mujer en Indonesia siendo azotada en público.
Foto: Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlMomentoMX).— En Malasia, dos mujeres de 32 y 22 años de edad fueron condenadas a una serie de azotes por haber mantenido relaciones sexuales entre ellas. Recibieron seis golpes de bastón en la espalda por parte de dos oficiales de prisiones.

Más de 100 personas fueron testigos de los azotes en un tribunal de Sharia en el estado de Terengganu, al norte de Malasia. El vicepresidente de la Asociación de Abogados Musulmanes, Abdul Rahim Sinwan, dijo que bajo las leyes islámicas este castigo no es doloroso ni severo y que estaba destinado a educar a las mujeres para que se arrepintieran.

Malasia sigue bajo un sistema de justicia dual. Casi dos tercios de los 31 millones de habitantes del país son musulmanes y se rigen por los tribunales islámicos en cuestiones familiares, matrimoniales y personales. Las dos mujeres no identificadas fueron descubiertas por funcionarios islámicos en abril y sentenciadas el mes pasado por un tribunal de Shariah a seis golpes de bastón y una multa de 3 mil 300 ringgit —moneda malasia— que equivalen a 800 dólares.

Ante esta noticia, varios grupos de derechos humanos criticaron el castigo como un grave error judicial que podría hacer empeorar todavía más la discriminación contra las comunidades lésbicas, bisexuales, gays y transgénero de Malasia. Incluso, Amnistía Internacional consideró que el castigo “es una forma de trato cruel, inhumano y degradante y puede equivaler a la tortura”.

“Las personas no deberían vivir con miedo porque se sienten atraídas por personas del mismo sexo. Las autoridades malasias deben derogar inmediatamente las leyes represivas, prohibir los castigos tortuosos y ratificar la Convención de la ONU contra la Tortura”, expresó la organización en un comunicado.

Por su parte, Women’s Aid Organisation se pronunció “horrorizada” por la violación de los derechos humanos de las jóvenes, y Thilaga Sulathireh —un grupo de defensa de los derechos de personas transgénero— señaló que estos castigos aumentan la impunidad para que continúe la discriminación y la homofobia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.