Dos Bocas costó 330 mil mdp: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que este martes cenó con representantes de empresas que estuvieron involucrados en la construcción de la refinería Dos Bocas, y aseguró que la obra costó 330 mil millones de pesos y sin obtener ningún crédito.

Además, López Obrador aseguró que dicho dinero salió del presupuesto de México, gracias a lo que se han ahorrado por permitir el huachicol.

“Cenamos para agradecerles por hacer esa obra en tampoco tiempo a n costo muy bajo, comparado con otras refinerías que se han construido en el mundo y de muy buena calidad, es una magna obra, echa por la ingeniería mexicana con el apoyo de muchas empresas extranjeras. Hablábamos que en términos generales costó la refinería como 330 mil millones de pesos; 16 mil 800 millones de dólares, sin crédito. ¿de dónde salió el dinero? es lo que hemos ahorrado en el gobierno por no permitir el huachicol”, mencionó.

“Un costo muy bajo, comparando con otras refinerías que se han construido en el mundo, y de muy buena calidad, es una magna obra hecha fundamentalmente por la ingeniería mexicana, con el apoyo de algunas empresas extranjeras”, manifestó.

Y hablábamos de que en términos generales costó la refinería como 330 mil millones de pesos, 16 mil 800 millones de dólares, sin crédito, del presupuesto”, externó.

López Obrador explicó que el dinero para construir la refinería de Dos Bocas salió de lo ahorrado por su Gobierno al no permitir el robo de gasolina, también conocido como huachicol, ya que en épocas pasadas se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios.

“¿De dónde salió el dinero? Pues es lo que hemos ahorrado en el Gobierno por no permitir el huachicol, porque cuando llegamos se robaban 80 mil barriles diarios, en una asociación delictuosa entre la delincuencia y autoridades. ¿Cuánto costó la refinería? lo mismo que nos ahorramos por no permitir el huachicol, ¿cómo no va a ser importante combatir el huachicol?”, destacó.

El fin de semana, el Gobierno federal celebró el inicio de producción de la citada refinería, del cual aseguró que tuvo un costo menor en comparación con complejos edificados en países como Kuwait, China e Indonesia.

El proyecto contó con mano de obra 100 por ciento mexicana, que generó unos 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos.

La también conocida como refinería Olmeca producirá combustibles de “alta calidad y de mayor eficiencia energética, lo que permitirá reducir importaciones, abastecer el mercado interno y mantener precios justos para las y los consumidores”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles