¿Dónde viven los más limpios del mundo?

Fecha:

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlMomentoMX).- ¿Cuál es el país en el que su población más se baña? Los resultados han dejado en los primeros lugares a dos naciones de América.

De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Euromonitor, el primer lugar es para los mexicanos, donde el 75.3 por ciento de los consultados aseguran que se dan una ducha todos los días. Colombia y España comparten la segunda posición con un 71.4 por ciento. Más alejados han quedado los australianos, con un 65.8 por ciento, y franceses, con 63.4 por ciento; seguidos por Japón, 57.5 por ciento; EU, 57.4 por ciento; y Alemania, 53.8 por ciento.

La consulta internacional también ha investigado dónde la gente se baña más de una vez al día y en esta lista otro país americano se ha llevado los laureles: Brasil, donde un 49.8 por ciento de los encuestados declararon que se ducha dos o hasta tres veces por día.

En este ‘ranking’, los brasileños se ubican muy por encima de otras sociedades consultadas, ya que solo 5.8 por ciento de los británicos tiene la costumbre de darse más de una ducha diaria, entre los alemanes un 5.6 por ciento, un 5 por ciento de los españoles o solo el 3.6 por ciento de los chinos lo hace.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 51% de las empresas mexicanas ve la salud como eje estratégico, revela estudio de Sofía

Más de la mitad del ecosistema empresarial (51%)...

¡Comer saludable cuesta más en México!; aumento del 10 % en gasto refleja cambios de dieta: GCMA

El desembolso en proteína animal pasó de 174,262 millones de pesos en 2022 a 208,833 millones en 2024, un incremento real de 8%. Dentro de esta categoría, la preferencia se mantuvo en carnes de menor costo, mientras que los productos de mayor precio, como la res, tuvieron menor presencia en los hogares de ingresos bajos.

Otorga Birmex contrato millonario a Traxion

Distribución nacional de medicamentos e insumos

Darán Diputados prioridad al Paquete Económico 2026

Monreal explicó que mantiene comunicación con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, para coordinar la entrega formal de los documentos a la Mesa Directiva el 8 de septiembre.