Donald Trump suspende designar a cárteles mexicanos como grupos terroristas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó a través de cuenta de Twitter que ha decidido suspender, por ahora, la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

En un primer mensaje, el mandatario señaló que todos los trabajos para declarar a los cárteles de la droga como terroristas habían terminado, pero por pedido de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había decidido suspender la designación pues es un hombre a que “le agrada y respeta”.

Trump comentó a lo largo de tres tuits que la Casa Blanca tiene lo necesario para decretar como grupos terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, pero que debido a la cooperación entre ambos Gobiernos, esta decisión se “retrasará temporalmente” y se “intensificarán nuestros esfuerzos conjuntos para lidiar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento”.

En caso de que los cárteles de la droga sean designados como grupos terroristas, Estados Unidos podría tomar las siguientes medidas:

  1. El Departamento de Tesoro estadounidense puede confiscar o bloquear los activos relacionados con los cárteles.
  2. Ninguna entidad o individuo en Estados Unidos podría proporcionarles “apoyo material o recursos”.
  3. Se prohíbe la entrada a Estados Unidos de todos los integrantes de estas organizaciones.
  4. Se incrementa la capacidad del gobierno estadounidense de ir tras los sospechosos de estar apoyando a los cárteles.
  5. Bajo la justificación de que son terroristas, Estados Unidos, podría lanzar una operación militar al considerarse acciones en legítima defensa.

Continúa leyendo:

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.