Puebla presenta documental por los 200 años del Chile en Nogada

Fecha:

PUEBLA.- La Secretaría de Turismo de Puebla presentó un documental que refleja el orgullo, tradición e historia del platillo barroco por excelencia: el Chile en Nogada, como parte de las actividades por el 200 aniversario de su creación.

La titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero destacó que este documental muestra el orgullo poblano y representa una invitación para conocer la riqueza natural, gastronómica y cultural del estado, además de convertirse en referente histórico del festejo por el bicentenario de la creación de uno de los platillos emblemáticos de la cocina poblana.

Manifestó que es un reconocimiento a todas y todos los campesinos, comerciantes, restauranteros, transportistas de insumos, meseras y meseros, a chefs y cocineras tradicionales; que de una u otra forma han mantenido vigente no solo a este platillo, sino a toda la gastronomía poblana.

La presentación del documental se llevó a cabo en la cinemateca Luis Buñuel con la presencia del secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, quien manifestó que como tributo a todas y todos los poblanos promotores y consumidores de este platillo, este trabajo será exhibido durante el mes de septiembre, respetando las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de COVID-19.

En el documental participaron expertos en diversas áreas como el historiador Eduardo Merlo Juárez; Hilda Cruz, gestora gastronómica de Calpan; el chef internacional Fernando Barrales; Lourdes Bautista, productora de nuez; Benito Cruz, productor de chile miahuateco y la presidenta de la CANIRAC, Olga Méndez Juárez, entre otros.

 

Continúa leyendo:

 

Sectur inicia la integración del Plan de Turismo Rural

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.

Guanajuato fortalece sus lazos de amistad con Japón

Esto con l visita que realizó a la capital de Guanajuato la viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, Arfiya Eri.

Lluvias intensas y drenajes colapsados, la importancia de una buena gestión de residuos en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los principales factores que tapan el sistema de drenaje en la Ciudad de México (CDMX) son residuos sólidos (envases, colillas de cigarro y electrodomésticos), aguas residuales, aguas pluviales contaminadas y desechos industriales.

Más de mil vacantes en la Feria de Empleo de las Juventudes en Culiacán

 Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.