jueves, junio 27, 2024

Diversx Universx 2.0: Un Tributo a las Mujeres desde el Teatro Drag en el Centro Cultural José Martí

Ciudad de México.- En el marco del encuentro Diversx Universx 2.0, el Centro Cultural José Martí, espacio gestionado por la Secretaría de Cultura capitalina, fue testigo de una innovadora propuesta teatral que rindió homenaje a las mujeres a través del musical drag “Con tan pocos años”. Este montaje, cargado de drama, risas, alegría y tristeza, buscó reflexionar sobre las diversas experiencias que atraviesan las mujeres en su día a día.

Said Sánchez, autor y coreógrafo de la obra, expresó al final de la función: “Queremos destacar la importancia del respeto y la admiración hacia las mujeres, ofreciendo un homenaje por todo lo que viven, aspectos que muchas veces los hombres no podemos imaginar. Nuestra intención es visibilizar estas realidades desde nuestra diversidad, mediante la transformación que implica el arte drag”.

La puesta en escena, a cargo de SAYCA Producciones y La Jaus de Leonora, presentó una tragicomedia que sigue las vidas de cuatro mujeres desconocidas – Felicia, Ofelia, Imelda y Pandora – unidas por la menopausia. Desde una tienda de regalos en una terminal de autobuses, estas mujeres descubren que están comenzando una nueva etapa en sus vidas, reflexionando sobre temas como la maternidad, la relación familiar, la sexualidad, el periodo menstrual y el matrimonio, entre otros problemas cotidianos.

Sánchez, quien interpretó a Ofelia, una mujer divorciada de 52 años, añadió: “A menudo se piensa que el teatro travesti o drag puede ser una burla, pero no es así. Nos preparamos e investigamos mucho. Creemos que la menopausia puede ser un punto de unión para las mujeres y también una invitación para que los hombres entiendan mejor estas experiencias”.

Junto a sus colegas Santiago Lobato (Felicia), Edgar González (Imelda) y Cris Lara (Pandora), y bajo la dirección escénica de Carlos Medina, Sánchez agradeció al Centro Cultural José Martí por visibilizar el trabajo artístico de las personas trans, resaltando que tienen el mismo derecho a utilizar estos espacios culturales.

El encuentro Diversx Universx 2.0 no solo abarca teatro, sino también una amplia variedad de actividades culturales. Los domingos infantiles continúan con “Inclusiva-mente”, de Marcos González Tinoco, conocido como “Garabaloco Forever”, quien a través de su personaje clown ofrece una “conferencia” sobre la inclusión. Además, el Cine Club sigue con sus proyecciones los martes a las 16:30 horas, presentando películas como “Bohemian Rhapsody” (Reino Unido, Estados Unidos, 2018), de Bryan Jay Singer.

La música también tiene un lugar especial los jueves del mes, con presentaciones de La Tal Pura y su show “Maricón en mayúsculas” los días 6 y 20 de junio a las 19:00 horas, y de Miradrags, un espectáculo de cabaret drag, los días 13 y 27 de junio en el mismo horario. Para cerrar el encuentro Diversx Universx 2.0, el Coro Gay de la Ciudad de México se presentará el viernes 28 de junio a las 19:00 horas en la explanada del Centro Cultural José Martí, ubicado en Doctor Mora 1, Centro.

Diversx Universx 2.0 se llevará a cabo del sábado 1 al viernes 28 de junio, ofreciendo más de 40 actividades que incluyen teatro, cine, música, exposiciones fotográficas, literatura, conferencias y actividades infantiles, en celebración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+. Esta diversidad de eventos reafirma el compromiso del Centro Cultural José Martí con la inclusión y la visibilización de todas las expresiones artísticas y culturales.

 

AM.MX/CV

CONADE y COPAME afinan detalles para los Juegos Paralímpicos París 2024

México cuenta con 50 deportistas clasificados en nueve disciplinas, y se espera llegar a 67 atletas para el cierre de la delegación, programado para el 20 de julio. Las disciplinas pendientes de definir a sus clasificados incluyen para atletismo, para triatlón, para powerlifting y para ciclismo

Artículos relacionados