Diversificar relaciones comerciales para combatir posibles aranceles de Trump: Vicepresidente Cámara de Diputados

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Quadratín

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Ojeda Anguiano comentó que ante la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump imponga aranceles que tengan impacto negativo en las exportaciones mexicanas hacia el país vecino, es preciso actuar de inmediato a fin de diversificar relaciones comerciales con otras naciones.

El también legislador de Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que frente a la actitud del mandatario, sobre lo relativo a cancelar de manera unilateral el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se deben buscar más opciones de intercambio comercial. De igual forma instó en acompañar al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pero “no a ciegas”.

Aunado a lo anterior, comentó que el mandatario debe reconocer errores que se han cometido en 20 años de política neoliberal ya que diversos problemas que enfrentan los paisanos obligados a emigrar a Estados Unidos, se derivan de la búsqueda de oportunidades que no encuentran en México.

Ojeda Anguiano comentó que el Congreso no debe permitir que los connacionales sean maltratados y lo mismo está obligado a hacer el Ejecutivo por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores para defender los intereses de los ciudadanos.

Por otro lado, el vicepresidente de la Cámara de Diputados inauguró el “Encuentro de productores agrícolas México. Taiwán”, el cual tiene el propósito de establecer lazos comerciales que permitan al país ofrecer productos al país asiático. Debido que, Taiwán alcanza un comercio bilateral con México de 6 mil 900 millones de dólares al año.

Finalmente, el diputado perredista reafirmó que el país no puede seguir dependiendo de las variables generadas por los Estados Unidos, por lo cual, se debe tomar la decisión de una postura en la que prevalezca la apertura y la reciprocidad real y efectiva.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.

¡Alerta militar en el Caribe! Condena Nicolás Maduro ejercicios militares de EU y Trinidad

Venezuela denuncia riesgos regionales por los ejercicios militares