Disminuye en 22.47% registro de personas desaparecidas entre 2020 y 2021: Encinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que entre los registros de personas desaparecidas, las mujeres representan el 24.8%; mientras que en el caso de niñas y de adolescentes menores de 18 años, representa 55.65%.

Informó que Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México concentran el 62% de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.

“En 2020 se registró una disminución en el número de fosas clandestinas localizadas, de 33% y de cerca del 18% en los cuerpos recuperados en estas fosas. Respecto al 2019, que es el año que estamos usando en comparativo. Esta tendencia, afortunadamente se mantiene durante el primer trimestre del presente año. Estamos convencidos de que, de mantenerse esta tendencia descendente, estemos por debajo del cierre de 2020, donde ya hemos tenido (disminución)”, indicó.

Alejandro Encinas, informó que entre abril de 2020 y marzo de 2021 se registró una disminución del 22.47% de personas desaparecidas, en comparación con el mismo periodo de 2019 a 2020.

“De abril de 2020 a marzo de 2021 hubo una disminución de 22.47% de personas desaparecidas o no localizadas, comparado con el mismo periodo de 2019 a 2020”.

El titular de Derechos Humanos en Segob informó que entre diciembre de 2018 y marzo de 2021, han sido recuperados 2 mil 736 cuerpos recuperados, de los que el 38% lograron ser identificados, mientras que el 22.6% fueron entregados a familiares.

Estados. Los estados en donde se ha concentrado el 65.9% de los cuerpos localizados en fosas, tal es el caso de Jalisco, Sinaloa, Colima, Guanajuato y Sonora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.