Disminuye en 22.47% registro de personas desaparecidas entre 2020 y 2021: Encinas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que entre los registros de personas desaparecidas, las mujeres representan el 24.8%; mientras que en el caso de niñas y de adolescentes menores de 18 años, representa 55.65%.

Informó que Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México concentran el 62% de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.

“En 2020 se registró una disminución en el número de fosas clandestinas localizadas, de 33% y de cerca del 18% en los cuerpos recuperados en estas fosas. Respecto al 2019, que es el año que estamos usando en comparativo. Esta tendencia, afortunadamente se mantiene durante el primer trimestre del presente año. Estamos convencidos de que, de mantenerse esta tendencia descendente, estemos por debajo del cierre de 2020, donde ya hemos tenido (disminución)”, indicó.

Alejandro Encinas, informó que entre abril de 2020 y marzo de 2021 se registró una disminución del 22.47% de personas desaparecidas, en comparación con el mismo periodo de 2019 a 2020.

“De abril de 2020 a marzo de 2021 hubo una disminución de 22.47% de personas desaparecidas o no localizadas, comparado con el mismo periodo de 2019 a 2020”.

El titular de Derechos Humanos en Segob informó que entre diciembre de 2018 y marzo de 2021, han sido recuperados 2 mil 736 cuerpos recuperados, de los que el 38% lograron ser identificados, mientras que el 22.6% fueron entregados a familiares.

Estados. Los estados en donde se ha concentrado el 65.9% de los cuerpos localizados en fosas, tal es el caso de Jalisco, Sinaloa, Colima, Guanajuato y Sonora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.