Disfruta el “Carnaval de Carnavales”, un desfile lleno de cultura y tradición

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte del reconocimiento a la riqueza cultural de los carnavales en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México celebrará la segunda edición del “Carnaval de Carnavales”, un evento que reunirá comparsas de distintas alcaldías para recorrer el corazón de la metrópoli. La cita es el sábado 8 de febrero, a partir de las 15:00 horas, con un desfile que partirá del Monumento a la Revolución y culminará en el Zócalo capitalino.

Este evento es resultado de la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, publicada en la Gaceta Oficial en febrero de 2024. Con ello, el gobierno capitalino reconoce la importancia de esta tradición como un elemento clave en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces culturales de la ciudad. Originados en el siglo XVI, los carnavales han sido un punto de encuentro entre las tradiciones indígenas y europeas, manteniéndose vigentes hasta hoy.

Para esta segunda edición, el desfile contará con la participación de 74 comparsas y un total de 4,563 personas, representando a nueve alcaldías: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. En el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de personajes emblemáticos como charros, escaramuzas, chinelos, cochinelos, mojigangas, huehuenches, diablos, plumas y catrines, entre otros.

El recorrido seguirá una ruta que pasará por la Avenida de la República, Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta desembocar en la Plaza de la Constitución, donde la fiesta continuará con música y danzas tradicionales.

La declaratoria que dio origen a este reconocimiento destaca la influencia de elementos africanos, europeos y prehispánicos en los carnavales mexicanos, que durante la época virreinal fueron censurados y perseguidos. Sin embargo, a lo largo de los siglos han evolucionado para convertirse en una expresión única de mestizaje y sincretismo cultural, reflejando la identidad de cada comunidad a través de máscaras, trajes y danzas.

Además del desfile, la Secretaría de Cultura capitalina trabaja en un Plan de Salvaguarda para documentar, preservar y fortalecer estas expresiones culturales, asegurando su permanencia para las futuras generaciones.

El Gobierno de la Ciudad de México encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la cultura y la diversidad, consolidando a los carnavales como un símbolo de identidad y resistencia popular.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.