Este fin de semana: ¡disfruta del Ballet Folklórico de Amalia Hernández!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de una larga espera, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández regresó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con un espectáculo especial que recorre de manera dancística y musical diversos estados del país; concluirá funciones este sábado 24 de julio, a las 19:00 horas.

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández es un museo andante de la danza mexicana, una explosión de ritmo y coloridos trajes típicos que ofrecerán una fiesta para celebrar el patrimonio musical y dancístico de México”, expresó Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura capitalina.

La funcionaria destacó que es un gran honor que el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris reciba en su escenario a uno de los ballets más afamados en la historia de la danza mexicana, creado en 1952 por la bailarina, maestra y coreógrafa Amalia Hernández.

En la presentación del miércoles 21 de julio, la compañía de danza obsequió a los espectadores una pieza emblemática: “Sones antiguos de Michoacán”, la primera en la que combinó las técnicas de danza moderna y clásica para adaptarlas a la danza folklórica.

Para la velada de este sábado 24 el Ballet Folklórico de México ofrecerá un innovador y revolucionado espectáculo que celebra lo mexicano a través de sus bailes, sus sonidos y su colorido vestuario, bajo la dirección de Salvador López López y la dirección artística de Viviana Basanta, que contará con mariachi y música jarocha en vivo.

⇒ Los asistentes disfrutarán de Fiesta en Tlacotalpan, con sus mojigangas y jaraneros, además de Danza del Venado y Fiesta en Jalisco, entre otras piezas.

https://twitter.com/CulturaCiudadMx/status/1418588561079689219/photo/1

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández es un hito en la historia de la danza mexicana por su compleja visión escénica del México profundo, bajo un modelo de gestión cultural que se caracteriza por un trabajo de investigación en los diferentes estados de la República Mexicana, para el riguroso reconocimiento y presentación de danzas tradicionales y rituales, música, costumbres y trajes típicos.

Con más de 30 millones de espectadores e innumerables reconocimientos y gracias a las más de 120 coreografías originales, elaborados trajes típicos y artistas de primer nivel, la compañía se consolida como el conjunto más emblemático del género con un repertorio clásico que se renueva para mantener el legado artístico de Amalia Hernández.

Te recomendamos: 

Anuncian programa del Festival Internacional Cervantino en su edición 49

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Zócalo capitalino vivirá una noche de cine con “Ánimas y Sombras 2025”

El Zócalo de la Ciudad de México presentará el ciclo “Ánimas y Sombras 2025” el 25 de octubre, con entrada libre y proyecciones de cine mexicano que celebran la vida, la muerte y la memoria como parte del Día de Muertos.

Detienen a ‘El flaco’ en Tabasco; transportaba más de media tonelada de marihuana

Una camioneta con más de 608 kilos de marihuana, además de armamento y equipo táctico, fue asegurada por autoridades de Tabasco.

Termina en insultos reunión de Donald Trump y Volodímirt Zelensky

El diario Financial Times asegura que el encuentro entre Trump y Zelenski a puerta cerrada, que no tuvo éxito a la hora de lograr que Washington le transfiriera misiles Tomahawk, fue tremendamente bronco y que el presidente estadunidense le dijo al líder ucraniano que estaba perdiendo la guerra y que “llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.

Alfonso Herrera comparte su experiencia en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR

El actor mexicano Alfonso Herrera visitó los campos de refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR, destacando el poder del deporte como herramienta de inclusión y esperanza para jóvenes refugiados.