Disfruta de cine mexicano gratuito a través de Cinema MX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- FilminLatino, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), abre una sección en su plataforma para disfrutar de cine mexicano de manera gratuita.

Como muchas otras empresas y plataformas de entretenimiento, FilminLatino se une a la iniciativa de llevar contenido gratuito a las personas que han tenido que aislarse debido a la pandemia de COVID-19 por la que atraviesa el mundo. A través del canal Cinema MX, la plataforma pone a disposición de los usuarios un listado de producciones mexicanas que incluyen películas, series y documentales.

Esta selección de FilminLatino para Cinema MX incluye más de 200 títulos divididos en las siguientes secciones:

  • Cine hecho por y para las niñas y niños: Conformada por películas de ficción y documentales para los más pequeños.
  • Para maratonear: Esta selección incluye títulos mexicanos de diversas épocas del cine nacional que han sido un éxito a nivel comercial.
  • Cine clásico recuperado: Películas del patrimonio fílmico nacional en versiones de calidad en imagen y sonido.
  • Funciones especiales: Conformada por películas nacionales que han pasado por diversos festivales nacionales e internacionales. Las cintas estarán disponibles por 24 hrs o hasta una semana.
  • En exclusiva: Producciones que no se podrán encontrar en ninguna otra plataforma de streaming.
  • Noches de cortometrajes: Selección de cortometrajes mexicanos para disfrutarse durante las últimas horas del día.
  • Festivales: Diversos títulos que han formado parte de la selección de algunos festivales de cine nacionales.
  • Muestras: Diversos ciclos de cine ponen a disposición del público parte de las películas de sus programaciones.
  • Escuelas de cine: Aquí se podrá conocer el trabajo de los estudiantes de diversas escuelas de cine del país.
  • De aquí es… la película: Largometrajes y cortometrajes provenientes de todos los estados de la República.
  • Visibilizar el archivo: Memoria del cine mexicano, serie televisiva que reúne más de 100 entrevistas realizadas por Alejandro Pelayo con los protagonistas de la producción cinematográfica de la segunda mitad del siglo XX.
  • Cinesecuencias TV: Apartado para ver las temporadas completas del programa de televisión del IMCINE, Cinesecuencias.
  • Organismos de cultura: Contenidos audiovisuales de distintos centros culturales y dependencias como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Cultural de España en México.

Todo el contenido de Cinema MX será gratuito por tiempo limitado, sólo necesitas darte de alta en la plataforma con tu nombre y correo electrónico, y no será necesario suscribirse a la plataforma.

En caso de que alguien desee suscribirse, el costo mensual es de $69 pesos al mes o bien, $390 al semestre. Esto te dará acceso a su catálogo con más 1,600 títulos.

Continúa leyendo:

Till Lindemann, vocalista de Rammsteim podría no tener coronavirus

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.