fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, agosto 8, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Diseña IPN maestría en ingeniería aeroespacial

Por Redacción
10 abril, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
Diseña IPN maestría en ingeniería aeroespacial
0
Compartido
83
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlmomentoMX).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) prevé la creación de una Maestría en Ingeniería Aeroespacial, con el propósito de contar con recursos humanos de calidad para impulsar las actividades de este sector, señaló Sergio Viñals Padilla, Director del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) de esta casa de estudios.

Agregó que la especialidad se plantea como un producto de la Red de Expertos en Telecomunicaciones y será un programa de posgrado institucional en donde participarán especialistas de algunas entidades politécnicas como la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, en coordinación del CDA.

El también galardonado con la Medalla al Mérito Ciudadano 2016 aseguró que el Politécnico tiene capacidad para diseñar y construir un vehículo aeroespacial, pero se requiere de la colaboración de diversas unidades académicas, como la ESIME, unidades Zacatenco y Ticomán, del Centro de Investigación en Computación (CIC), así como del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) Tijuana, por ejemplo.

Explicó que en el área aeroespacial convergen diversas disciplinas y procedimientos para diseñar, construir y operar vehículos espaciales para la Tierra y el espacio, así como el material que se  requiere para desarrollarlos.

Viñals Padilla señaló que la ESIME Zacatenco tiene la capacidad de manejar lo referente a sistemas de comunicación (antenas) y el control del artefacto en el espacio, mientras que la ESIME Ticomán cuenta con el potencial de diseñar y evaluar las estructuras en donde se alojarán los subsistemas del vehículo y verificar que su operación sea consecuente con las normas que se deben aplicar.

En el Citedi desarrollan dispositivos ópticos y sensores que permiten la realización de experimentos para la medición de ciertas variables del planeta (como medición de color, los sembradíos, etc.) y obtener información que se analizará por expertos.

El exdirector del IPN sostuvo que estas escuelas tienen capacidad probada para construir un artefacto. Sin embargo, falta trabajar en un sistema de estabilidad que permita la ubicación con respecto a la posición de la Tierra o el Sol, así como en la gestión de proyectos espaciales.

Actualmente los investigadores del CDA trabajan en un proyecto enfocado al desarrollo de un CubeSat (estándar del modelo de nanosatélites que pueden medir 10x10x10 y pesar un kilogramo), que se está afinando para presentarlo a la nueva administración politécnica. Además, se plantea la posibilidad de contar con cuatro laboratorios: estabilidad (de vehículos espaciales), de energía, telecomunicaciones e investigación educativa.

Viñals Padilla manifestó que establecieron comunicación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Programa Espacial Universitario (PEU), integrado por un grupo de investigadores que trabaja en el desarrollo de tecnología espacial, en donde encontraron proyectos en los que ambos pueden colaborar.

Sergio Viñals Padilla, Director del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA)

También pretenden convertirse en un Centro de Excelencia en Telecomunicaciones reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo supranacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la materia.

El Centro tiene la responsabilidad de representar a la Dirección General del Politécnico ante la UIT, porque en ésta se discuten los lineamientos para convertir las tecnologías de uso en los próximos 10 o 15 años, lo que da pauta para la inclusión de nuevos cursos y formación de recursos humanos en el sector.

AM.MX/dss

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Centro de Desarrollo Espacial CDA.Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad ZacatencoIngeniería AeroespacialIPNSergio Viñals Padilla
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
“El Bronco” sí estará en la boleta electoral

"El Bronco" sí estará en la boleta electoral



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/las_breves.mp4

Lo más recomendado

Cuba en el camino de la integración social de las personas trans

La Cámara de Diputados conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

4 meses hace
Renuncia la coordinadora de servicios parlamentarios del Congreso de la CDMX

Renuncia la coordinadora de servicios parlamentarios del Congreso de la CDMX

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alessandra Rojo de la Vega denuncia filtración de fotos íntimas en redes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila
Al Momento

Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

La titular de Protección Civil del Gobierno Federal detalló que en las labores de rescate trabajan 557 elementos

Leer más
Expertos en seguridad y protección dialogarán con Luis Rodriguez Bucio y Santiago Nieto
Al Momento

Emitirá AMLO acuerdo para que Guardia Nacional dependa del Ejército

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El presidente López Obrador adelantó que -por acuerdo Presidencial- las cuestión operativas de la Guardia Nacional pasarán a Sedena

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In