Discapacidad visual, segunda causa de incapacidad en el mundo y en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- El senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud, inauguró el III Foro Legislativo “Consulta Optométrica Profesional para todos”, donde resaltó que buscará incorporar la salud visual como un derecho alcanzable en el artículo 4º constitucional, como propósito máximo en la protección de la salud de los mexicanos y para avanzar en la profesionalización de la atención visual.

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que en el Senado no hay cabos sueltos en el tema de salud. Se discutirá la reforma del etiquetado de alimentos procesados y de bebidas azucaradas, para que la información sea visible y entendible, “porque México rebasó todo umbral concebido en los problemas de obesidad”, enfermedad vinculada a la diabetes.

En este sentido, puntualizó que la retinopatía diabética es uno de los principales problemas de la visión, que debe diagnosticarse a tiempo para evitar la ceguera. Agregó que 90 por ciento de los problemas de discapacidad visual se presentan en los países más pobres, y son la segunda causa de discapacidad en el mundo y en México.

En el Foro, celebrado en el marco del Día Mundial de la Visión, organizado por la senadora panista Minerva Hernández Ramos, se resaltó la importancia de acudir a una revisión de salud visual con un optometrista con licencia para ejercer su profesión, y primera barrera en la detección oportuna de la debilidad visual y padecimientos degenerativos.

Hernández Ramos recordó que la meta la iniciativa mundial “Visión 2020: el derecho a ver”, es eliminar los casos evitables de ceguera, ya que la OMS ha señalado que hasta 80 por ciento de los casos de la discapacidad visual se pueden evitar y curar.

Este dato, resaltó, debe ser suficiente para que la población entienda la importancia de la atención de la salud visual, y que a lo largo de la vida, se acuda con regularidad a una revisión especializada. Sin embargo, reconoció que en México no se cuenta con una cultura sólida sobre el cuidado de la salud visual, pues se opta por un examen de cinco minutos, unos lentes graduados o simplemente, nos dejamos vencer por el padecimiento.

No obstante, dijo, esta situación tiene que cambiar. Necesitamos hacer conciencia de la importancia de la salud visual e informar que los licenciados en optometría y los oftalmólogos son los únicos profesionales indicados para detectar alteraciones oculares y para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Asimismo, Marcelo Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Consejos y Colegios de Optometría, dijo que el profesional de la optometría no busca monopolizar la consulta optométrica, sino hacer ver la importancia de la atención profesional. “Es querer hacer crecer a nuestro país y ocasionar con una buena consulta el bienestar de nuestros pacientes”.

Destacó que tanto la senadora Minerva Hernández, como el resto de los legisladores defienden la legalidad, por lo que están a favor de que la optometría sea regulada y ejercida con conocimiento, por quienes lo adquirieron en una institución legalmente autorizada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.