Director general para Asia-Pacífico realiza visita de trabajo a Indonesia

Fecha:

YAKARTA, INDONESIA.- El director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fernando González-Saiffe, realizó una visita de trabajo a Yakarta, Indonesia, del 28 al 29 de agosto, para mantener la interlocución política de alto nivel y sostener reuniones con representantes de los sectores gubernamental, empresarial y académico.

En 2023 ambos países celebran el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, iniciadas el 6 de abril de 1953. Indonesia es uno de los países de Asia-Pacífico con los cuales México tiene vínculos oficiales de más larga data.

Respecto del diálogo político, Fernando González-Saiffe copresidió con el director general para Asuntos Americanos y Europeos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia, Umar Hadi, la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. Los dos funcionarios se comprometieron a impulsar los intercambios comerciales, la cooperación educativa, técnica y científica, expresiones culturales, el turismo y los intercambios entre personas. Acordaron fortalecer la cooperación en espacios como la Organización de las Naciones Unidas, G20, MIKTA (México, Indonesia, Corea, Türkiye y Australia), así como en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

A lo largo de siete décadas, México e Indonesia han trabajado en temas multilaterales como derechos humanos, desarrollo, desarme, salud y cambio climático.

El director general se entrevistó con el secretario general de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ANSEA), Kao Kim Hourn, ocasión en que refrendó la convicción de acercar a México y esta organización regional, y se resaltó la colaboración birregional en el Programa de Trabajo ANSEA-Alianza del Pacífico.

En el rubro económico-comercial de su visita, González-Saiffe se reunió con el director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio, Djatmiko Bris Witjaksono. Ambas partes acordaron trabajar con el sector privado para fortalecer el comercio bilateral. También asistió a una reunión con directivos de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia, en donde resaltó las oportunidades comerciales y de inversión de México en alimentos y bebidas; automóviles y autopartes; fármacos y dispositivos médicos; industrias creativas, así como turismo.

En el ámbito académico, el funcionario sostuvo un diálogo con Dino Patti Djalal, fundador de Foreign Policy Community Indonesia, importante centro de pensamiento, para analizar la importancia internacional de México e Indonesia, al tiempo de enfatizar la relevancia de la cooperación académica y la movilidad estudiantil.

En 2022, Indonesia fue el 11º socio comercial de México en Asia-Pacífico y el 26º a nivel mundial; los intercambios ascendieron a una cifra récord de 2,603 millones de dólares. En el mismo año, en términos del PIB, Indonesia fue la 6ª economía en Asia-Pacífico y su crecimiento económico fue de 5.3%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.