Director general de la OMS: la variante ómicron no debe ser clasificada como “leve”

Fecha:

EEUU.- La variante ómicron del coronavirus está causando muertes humanas en varias partes del mundo y está sobrecargando los sistemas de salud alrededor del planeta, ha afirmado el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Aunque ómicron sí parece ser menos severo en comparación con delta, particularmente para los vacunados, esto no supone que debe ser clasificada como leve”, señaló el alto funcionario en rueda de prensa, informa AFP.

El director precisó que el número récord de personas que se contagian con la nueva variante —que está superando de forma rápida a la previamente dominante delta en muchos países— ha llevado a la saturación de los hospitales.

“De hecho, el tsunami de casos es tan grande y rápido, que está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo”, afirmó Ghebreyesus antes de afrimar que “al igual que las variantes anteriores, ómicron está hospitalizando y matando a gente“.

Además, Ghebreyesus mencionó las cifras récord de nuevos casos de covid-19 reportados la semana pasada, que se aproximan a los 9,5 millones de infectados, y representan un aumento del 71 % en comparación con la semana anterior.

Sin embargo, enfatizó que se trata de una subestimación al no reflejar el retraso de las pruebas durante las vacaciones navideñas así como los auto-test positivos no reportados y los casos no detectados por la sobrecarga de los sistemas de vigilancia sanitaria.

Te recomendamos:

La hospitalización por COVID en Gran Bretaña es la más alta desde febrero pasado

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...

Mary Shelley, creadora de Frankenstein, fue una pionera del poliamor

La novelista vivió una vida privada turbulenta marcada por el amor libre, infidelidades y deseos bisexuales, influida por su herencia radical. Como precursora del poliamor, desafió las normas en su círculo romántico.

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.