Director de Pemex, destaca reducción en importación de combustibles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, destacó que en la actual administración se ha reducido la importación de combustibles por la inversión en refinerías en el país.

En 2018, se importaron 901 mil barriles diarios de combustibles, 80% de las gasolinas, diésel y turbosina que se consumía.
En 2023, sólo se importarán 232 mil barriles diarios
en 2024, sólo 34 mil barriles diarios

Expuso el proceso de declive de la producción de petróleo desde 2005 hasta el desplome de 2016.

Sin embargo, dijo que gracias a los nuevos yacimientos terrestres y aguas someras en México, se repuntó la producción de petróleo.

“Con la recuperación y exploración de nuevos yacimientos terrestres y en aguas someras en 4 años repuntó la producción de petróleo. Se espera que a fines de 2023 se llegue a casi 2 millones de barriles diarios”, destacó.

Además, Romero Oropeza destacó que en producción de gasolinas, prevén que en marzo de 2023 se logre la producción de 720 mil barriles diarios.

“La coquizadora de Tula que se va a concluir en los últimos meses de este año y va a producir 7 mil barriles; en el 2024 ya Dos Bocas aportará 306 mil barriles y se agrega una pequeña parte de su refinería de Salinas Cruz”, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.

Avanza Rusia en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer

Según fuentes oficiales, la fórmula estará disponible en pocos meses y tiene una efectividad que puede llegar hasta el 80 por ciento.

Anuncian el vuelo directo Mérida–Los Ángeles

Además, autoridades recibieron al pasajero 10 millones de Viva Aerobus en aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Lanza Lilly Téllez un dardo a Claudia Sheinbaum: “El segundo piso de la Cuarta Transformación es destrucción”

Durante una entrevista que la senadora sonorense afirmó que el denominado “segundo piso de la Cuarta Transformación” representa un escenario de destrucción institucional, al considerar que el Poder Judicial ha perdido independencia frente al Ejecutivo.