Exhortan diputados federales de Morena solución al conflicto del Comercam

Fecha:

CDMX.— Los Diputados Federales de Morena en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, Armando Contreras Castillo y Moisés Ignacio Mier Velazco, presentaron un punto de acuerdo para solicitar la intervención de la Secretaría de Economía federal, para encontrar una solución en el conflicto interno del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), que surgió a partir de la renovación de su Consejo Directivo.

Se “exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue el registro y reconocimiento al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. y a su Consejo Directivo, presidido por Abelino Cohetero Villegas, con el objeto de que puedan realizar las funciones que les competen en beneficio del sector”, resalta el punto de acuerdo presentado por los legisladores  Armando Contreras Castillo y Moisés Ignacio Mier Velazco.

También se exhortó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que, en el marco de sus atribuciones, posibilite al nuevo Consejo Directivo del Comercam realizar el cambio y actualización de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y de la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC), en virtud de que se han presentado en tiempo y forma los documentos legales que acreditan su personalidad jurídica.

Mientras que al Gobierno de Oaxaca se instó que investigue las posibles irregularidades y delitos cometidos por el Instituto de la Función Registral estatal, al otorgar —el 28 de mayo de 2021— al grupo disidente, encabezada por Juanito Martínez Santiago, un doble registro como Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, “lo que ha generado múltiples controversias legales y retrasos comerciales”.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Tercera Comisión para su análisis, se pide a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que “atienda de manera expedita las diversas denuncias por los delitos de robo, usurpación de funciones, contra la seguridad cibernética e informática, entre otros presuntamente cometidos por Hipócrates Nolasco Cancino y Juanito Martínez Santiago”.

A decir de los legisladores, este conflicto al interior del Comercam ha generado incertidumbre en la industria, debido a que se obstaculiza la fluidez, el funcionamiento y el trabajo del organismo regulador, lo que perjudica principalmente a los productores mezcaleros y a la economía estatal.  

Cabe destacar que este conflicto en el Comercam se originó luego de que un grupo disidente encabezado por Juanito Martínez, y apoyado por Hipócrates Nolasco, no respetan la voluntad de cerca de 900 asociados que, reunidos en Asamblea General de Asociados y por unanimidad, dieron su voto de confianza a Abelino Cohetero Villegas.

La asamblea y la elección del nuevo Consejo Directivo 2021-2024 —realizada el 15 de mayo — fue protocolizada ante el notario público N° 133 de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, el día 17 de mayo de 2021, y obtuvo su registro público ante el Instituto de la Función Registral de Oaxaca el 19 de mayo”.  Por lo que la única y legal mesa directiva del Comercam es la encabezada por Abelino Cohetero Villegas.

Ante ello, los legisladores morenistas buscan poner un alto a un “pequeño grupo de no más de treinta personas manipuladas por Hipócrates Nolasco, quien presidió dicho organismo durante nueve años (2012-2021), y quien pretende dirigirlo nuevamente de forma discrecional, valiéndose de prácticas ilegales, engaños mediáticos e intimidaciones. Lo cual no solo atenta contra los derechos de los asociados al Comercam sino que pone en riesgo el desarrollo económico de la industria del mezcal y de las familias de ahí dependen”.

Te recomendamos: 

Con padrón inflado, disidencia del COMERCAM busca perpetuarse

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.