Diputados de Yucatán tomarán cursos para aprender la lengua Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de Yucatán firmará un convenio con el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística con el propósito de que el personal de esa institución imparta clases de lengua maya a los diputados y las diputadas que integran la LXIII Legislatura.

La panista Melba Gamboa Ávila comentó que el curso tiene por propósito que más funcionarios usen la lengua maya, por lo que antes del 15 de abril se firmará el convenio. Además, la iniciativa surge de la inquietud de los diputados de querer aprenderlo, “para dar el ejemplo a la población” sobre la importancia de que Yucatán sea un estado bilingüe.

⇒ Además, otro de los objetivos, es para recalcar que ninguna persona mayahablante tenga que ser discriminada por no atender sus requerimientos en su propia lengua, señaló la legisladora, quien es mayahablante.

Siempre en favor de la Lengua Maya, Melba Gamboa Ávila sostuvo una reunión con el director del Centro Estatal de Capacitación Investigación y Difusión Humanística, Fidencio Briseño Chel, en la cual acordaron los detalles del curso, en donde la enseñanza será escrita y hablada, pues a pesar del alto porcentaje de mayahablantes en la entidad, apenas el 1 por ciento lo lee y lo escribe.

⇒ Además, acordaron realizar el conversatorio denominado: “Pasado, presente y futuro de la Lengua Maya”, en el que participarán tres destacadas personas que han luchado a favor de dicha lengua y cuyos nombres más adelante serán informados.

Cabe mencionar que el mes pasado, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el decreto que declara la Lengua Maya o Maayat’aan como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán, y desde entonces las y los diputados manifestaron su interés de aprender esa lengua.

https://twitter.com/teleyucatan/status/1498697822790631429?s=20&t=narjcVCzdDGOraDjHy8c6Q

Te recomendamos:

Declaran a la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz se reconstruye y se prepara para futuras emergencias: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que esta emergencia ha dejado lecciones importantes sobre la necesidad de revisar el Atlas de Riesgo.

Elegir bien tu Afore: una decisión clave para el retiro de las mujeres: Afore SURA

Según la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (CONSAR), alrededor de 18 millones de Cuentas Individuales han sido asignadas a alguna Afore sin que sus titulares hayan hecho una elección formal.

Los fotógrafos Jaime Ávila y Jorge Maldonado enseñan a retratar la magia del Día de Muertos

Jaime Ávila y Jorge Maldonado comparten su visión sobre cómo capturar la esencia del Día de Muertos a través del retrato, combinando técnica, sensibilidad y respeto para transformar cada imagen en un homenaje a la vida y la memoria.

Agricultores comienzan a liberar carreteras tras acuerdo con el Gobierno federal

Como parte de los compromisos con los agricultores, se estableció un precio para el maíz blanco, así como un apoyo adicional por tonelada.