CIUDAD DE MÉXICO.— El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto de reformas al artículo 21 constitucional para ampliar las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y otorgarle atribuciones para investigar delitos, dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad y coordinar el sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, entre otras.
⇒ El dictamen, avalado con 441 votos de todos los grupos parlamentarios, fue enviado a las legislaturas locales para su discusión y eventual aprobación.
La reforma establece que la SSPC auxiliará a la presidenta en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional, podrá coordinar acciones de colaboración de los tres órdenes de Gobierno y solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de hechos presuntamente constitutivos de delitos.
🔴#ÚLTIMAHORA Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprueba en lo general y en lo particular, minuta de reforma en materia de seguridad pública. Se remite a las legislaturas locales
El dictamen propone otorgar a la SSPC facultades de investigación y la coordinación de la… pic.twitter.com/mEhMaM94Vz
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) November 22, 2024
Lee: Senado amplia facultades de la SSPC
En el debate, las y los legisladores de oposición aclararon que dan un voto de confianza en el proyecto, pero sin dejar de advertir que se requiere otra reforma para fortalecer a las policías locales. El priista Humberto Ambriz Delgadillo señaló que la reforma aprobada “merece el respaldo de buena fe y con altura de miras de la bancada del PRI, pero que no da un cheque en blanco”.
En su oportunidad, Fernando Torres, del PAN, adelantó que su bancada votaría a favor de la reforma “porque atiende la demanda de la ciudadanía”, pero advirtió que la inseguridad “es un problema de Estado que necesita la atención de todas y todos”, al tiempo que celebró que el dictamen reconoce la obligación de entregar recursos a las entidades federativas en materia de seguridad.
En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, sostuvo que se trata de una propuesta que constituye “un paso en la dirección correcta, porque solo con inteligencia y prevención se construirá un modelo de seguridad que atienda los delitos que más afectan” a la sociedad.
#ÚLTIMAHORA | Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, con 441 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona el artículo 21 de la #ConstituciónPolítica, en materia de #seguridad pública. pic.twitter.com/wbwMdpCAyY
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2024
Mientras que la diputada Karina Barrera, del PT, sostuvo que la reforma que se discute “representa el compromiso de la Presidenta de la República para consolidar un país más justo y más seguro”, mientras que Arcelia Olguín, de Morena, dijo que “este porque concuerda en la necesidad de fortalecer la estrategia de seguridad pública en contra del crimen organizado”.
Te recomendamos:
Diputados avalan extinción del INAI y 6 organismos autónomos; reforma va al Senado
AM.MX/dsc