Diputados aprueban reforma para crear una aerolínea del Estado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Cámara de Diputados aprobó, con 263 votos a favor y 219 en contra, las reformas a la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, en las que se establecen las bases para la creación de una aerolínea del Estado mexicano; el dictamen pasa al Senado para su eventual ratificación.

Pese a los cuestionamientos de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron la disposición que otorga al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la facultad de otorgar títulos de asignación a entidades paraestatales para prestar el servicio de trasporte aéreo nacional regular.

⇒ De esta forma, las paraestatales podrán operar simultáneamente terminales aéreas y aerolíneas, en un hecho que panistas y priistas calificaron como competencia desleal.

Durante la sesión de este jueves se presentaron dos dictámenes con sus respectivas votaciones. En primer lugar, los diputados discutieron la iniciativa de reforma de las leyes que están relacionadas directamente con la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea, en la que se obtuvo un consenso general.

Con 470 votos a favor, 1 abstención y 0 en contra, se aprobó el proyecto que contiene los cambios necesarios en la estructura de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) necesarios para obtener la categoría 1 en seguridad aérea, misma que México perdió por fallos en las tareas de vigilancia de la autoridad aeronáutica.

⇒ Las bancadas de oposición, PRI, PAN, PRD coincidieron en apoyar la iniciativa en cuanto a la categoría 1, pues el dictamen votado este jueves no contenía los cambios para permitir el cabotaje.

En una segunda votación se puso a consideración de los legisladores los cambios en materia aeroportuaria, con los cuales López Obrador pretende crear una aerolínea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto fue aprobado por 263 votos a favor y 219 en contra.

Al respecto, Ildefonso Guajardo, diputado del Revolucionario Institucional, advirtió que la aprobación de la aerolínea militar desatará una serie de amparos. “No tiremos el dinero escaso de los mexicanos en un proyecto que no tiene futuro, estamos violando las leyes de competencia económica, esto se va a perder en amparos, porque existe una ley que impide que le demos el control”, apuntó.

En contraparte, los diputados del PT, PVEM y Morena aseguraron que la creación de una línea aérea del Estado permitirá un menor precio en los boletos de avión, además de mejorar la conectividad regional en el país.

Te recomendamos:  

AMLO anuncia posibilidad de vender avión presidencial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asegura Simón Levy en radio que no fue detenido

Simón Levy acusa intento de asesinato en su contra

Netflix estrenará impactante documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa

Netflix estrenará el 13 de noviembre “50 segundos el caso Fernando Báez Sosa”, una serie documental que reconstruye el crimen ocurrido en 2020 en Villa Gesell y el juicio que marcó un antes y un después en la sociedad argentina.

Entregan flotilla vehicular para el combate al dengue en Sinaloa

Se entregaron 10 unidades tipo Van para el traslado de los brigadistas y 12 camionetas pick up para fumigación contra el dengue.

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.