Diputados aprueban cambiar orden de colores en la Banda Presidencial

Fecha:

Transición 2018, Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Coalición Juntos Haremos Historia, Economía, Seguridad, Justicia, Educación, Política, Estados

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).— El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el artículo 34  de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para modificar el orden de los colores de la Banda Presidencial, a fin de que el verde se coloque en la franja superior.

El dictamen —aprobado  por 419 votos a favor, cinco abstenciones y uno en contra— fue turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación, con el propósito de que el 1 de diciembre el próximo presidente de la República pueda portar la Banda Presidencial ya adecuada en su toma de posesión.

El documento fue dictaminado por la Comisión de Gobernación y Población, y surgió de una iniciativa que presentó la diputada morenista Sandra Paola González Castañeda, el pasado 30 de octubre.

De acuerdo con la comisión dictaminadora, el color verde se colocó en la parte superior en esta prenda presidencial desde 1924, y quedó regulado de esta manera en Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en 1984. Sin embargo, en 2010 se modificó esta legislación, y el color rojo quedó en la parte alta, seguido del blanco y, finalmente, el verde en la parte inferior.

“La propuesta es regresar que en la parte superior vaya el color verde, blanco y rojo acorde a la Bandera Nacional. La Bandera Nacional en el asta empieza con el verde, blanco y rojo y ese es el objetivo regresar a un banda presidencial que tiene muchos años, desde 1924”, detalló la morenista Rocío Barrera al presentar el proyecto.

La Banda es uno de los emblemas que da forma a la figura presidencial, y su uso en ceremonias oficiales se convirtió en un protocolo.

El artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales refiere que la banda presidencial “constituye una forma de presentación de la Bandera Nacional y es el emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que solo podrá ser portada por el presidente de la República, y tendrá los colores de la Bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiente el color verde a la franja superior.

“Llevará el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho del portador, y los extremos de la banda rematarán en un fleco dorado”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.