Diputados aplazan declaratoria de la Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7  de marzo (AlMomentoMX).— La Cámara de Diputados aplazó la declaratoria de constitucionalidad de la Guardia Nacional, en espera a que los congresos locales le notifiquen formalmente la aprobación de la reforma correspondiente.

“Nos tienen que llegar los comunicados oficiales de los congresos estatales; todavía no nos llegan los 17; entonces, pues si llegan se haría la declaratoria; si no, no tenemos prisa, la verdad (…); esperaríamos a la semana que entra”, señaló residente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Mario Delgado.

Afirmó que tienen que llegar las notificaciones correspondientes, “no solo tienen que aprobar, nos tiene que llegar la notificación.  Pero, por lo pronto, sí vamos a hacer la declaratoria de la reforma para la Extinción de Dominio, que ahí sí tengo la confirmación de que tenemos más de 17. Si no, lo de Guardia esperaríamos la semana que entra”.

Mario Delgado aseguró que no van a presionar con lo de la Guardia Nacional: “Aquí lo que está claro es que no vamos a precipitar las cosas, hoy el Presidente la República decía en la mañana pues que él ve muy bien que cada vez más Congresos Estatales están sumando de manera unánime, entonces también eso cuenta”.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López anunció que hará la promulgación de las reformas constitucionales sobre la Guardia Nacional hasta que sean ratificadas por la totalidad de las legislaturas locales.

“Hemos decidido esperar a que se apruebe en la mayoría de las legislaturas locales, si es posible en todas porque se requiere legalidad y legitimidad suficiente, aunque nos lleve unos días más, no se pierde tiempo porque seguimos atendiendo tío el asunto de seguridad pública y ya se están elaborando más leyes complementarias de uso de fuerza y del funcionamiento”, dijo el mandatario durante su conferencia.

Hasta ahora, la creación de la Guardia Nacional fue aprobada por los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas. Así como Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Durango, Tlaxcala, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Ciudad de México y Aguascalientes.

Una vez que se realice la declaratoria de constitucionalidad en la Cámara de Diputados, se enviará al Senado para que sea avalada y posteriormente al Ejecutivo para que ordene la publicación en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León contará con dos nuevos escuadrones para fortalecer la seguridad en el transporte público

“Se trata de policías que van a trabajar como agentes encubiertos en los vagones y camiones del sistema Metro y TransMetro”.

‘Dr Simi La Película’ es una realidad

Así luce el primer avance oficial de la cinta animada. En plataformas digitales se viralizó un audiovisual animado que muestra las primeras imágenes de una presunta cinta sobre el icónico doctor de Farmacias Similares

Con la 4T ha aumentado 60% la deuda per cápita de los mexicanos, alerta el sector privado: CEESP

Hoy los mexicanos deben 135 mil pesos por la deuda contratada por el gobierno, comparado con los 85 mil 915 pesos de diciembre de 2018, cuando llegó la 4T al poder.

Fortalecen la educación media superior en Oaxaca con la entrega de equipo de cómputo

Se entregaron 3 mil 500 equipos de cómputo a 302 planteles de los cinco subsistemas de educación media superior.