Diputados acuerdan generar nuevo modelo de desarrollo a los pueblos indígenas

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: British Council México

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de febrero, (AlMomentoMX).- Entre los acuerdos alcanzados durante el “Encuentro Nacional con Legisladoras y Legisladores de las Comisiones de Asuntos Indígenas de los Congreso Locales” en San Lázaro, el diputado Vitalico Cándido Coheto Martínez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso establecer las bases para un nuevo modelo de desarrollo de los pueblos originarios integral, sustentable, sostenible y que considere sus potencialidades.

El legislador dio a conocer que los legisladores generarán disposiciones para que los pueblos y comunidades indígenas ejerzan su desarrollo integral, por medio de políticas públicas que consideren sus propios conceptos de desarrollo, con la concurrencia de los tres órdenes de gobierno.

Consideró que el nuevo modelo de desarrollo deberá permitir a las comunidades étnicas potencializar sus vocaciones y con ello dar paso a mayores oportunidades de empleo, generación de riqueza y promover la armonización legislativa de la reforma del artículo segundo constitucional en 2001 con los ordenamientos estatales.

Por otro lado, comentó que otro de los acuerdos convenidos durante este encuentro de legisladores es el de promover un marco jurídico que reconozca la posesión de la colectividad y proteja los derechos de propiedad intelectual, los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos.

Por otro lado, el diputado precisó que es prioridad garantizar la participación y representación políticas de los pueblos indígenas tanto en el Congreso Federal como en los estatales para la justa representación de la sociedad nacional. Así también se pretende facilitar a las comunidades indígenas la titularidad de permisos y concesiones en materia de manejo y administración de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.

Para finalizar, Coheto Martínez resaltó que buscarán solidarizarse con los pueblos indígenas del continente a fin de combatir amenazas de despojo y vulneración de territorios; ampliar y garantizar acciones eficaces para la preservación y desarrollo de las lenguas y culturas, enfrentar de manera conjunta la solución de problemas; diseñar estrategias de defensa y desarrollo e impulsar una Cumbre Mundial por los derechos de estos pueblos.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.