Diputada propone derogar artículo de la Ley del IFONAVIT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- La diputada Alicia Barrientos Pantoja (Morena) propone derogar el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores, ya que “viola el carácter de utilidad social de los créditos otorgados a los empleados, al autorizar que transcurridos diez años del derecho a recibir los recursos de subcuenta de vivienda, éstos pasen a ser parte de dicho Fondo”.
Destacó que se trata de una expropiación injusta que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ejerce contra los empleados o, en su caso, contra sus beneficiarios porque en la mayoría de los casos la gente no está informada del tiempo con que cuenta para retirar esos recursos.
“Es una acción abusiva, no hay razón alguna que sustente tal acto porque no se respeta la seguridad social a la que tienen derecho los trabajadores”, afirmó.
La diputada por la Ciudad de México precisó que estos recursos deberían ser permanentes porque son producto de los ahorros logrados por los trabajadores durante su vida laboral o, en dado caso, sólo deben pasar a manos del Infonavit cuando el asegurado muera y éste no tenga beneficiario a quien heredárselos.
Barrientos Pantoja sostuvo quesi la redacción del artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadorespermanece como hasta ahora, “estaremos solapando el abuso de autoridad y la más clara expresión y prueba fiel del descaro y arbitrariedad bajo la complicidad del gobierno, lo que es inaceptable”.
Aseguró que las prestaciones sociales que el Estado otorga a su población, no son una dádiva o una regalía; se trata de un derecho fundamental y una de las más grandes responsabilidades, insoslayable para cualquier gobierno.
Enfatizó que nuestra Constitución Política pone especial énfasis en que los créditos otorgados a los trabajadores, a través de los recursos del Infonavit, deben tener carácter de “utilidad social, y en ningún momento perseguirán fines de lucro. Sin embargo, el artículo 37 de la Ley en mención, autoriza que después de una década los recursos de la subcuenta de vivienda pasen a ser parte del mismo Fondo”.
La reforma que se envió a la Comisión de Vivienda señala en un transitorio quelas personas que se encuentren en el supuesto del artículo que se deroga, tendrán un plazo no mayor a un año, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para solicitar al instituto el reintegro de la subcuenta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad con la detención de 14 implicados en el mercado ilícito de combustible

En las acciones participaron elementos de Marina, SSPC y FGR. Entre los detenidos están empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

En la última semana se han registrado 50 casos de gusano barrenador en 27 municipios del estado. Van contra los murciélagos hematófagos.

CHiQ presenta su tecnología basada en IA y con temática de pandas, el patrocinio de FIS y su liderazgo en ESG en la IFA...

La Internationale Funkausstellung (IFA), la feria líder mundial...

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...