DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

Fecha:

Ciudad de México.-  Con el objetivo de dignificar y fortalecer los Comedores Populares para el Bienestar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, encabezado por Beatriz Rojas Martínez, entregó apoyos económicos por 13 mil 636 pesos a 88 grupos solidarios encargados de operar estos espacios que brindan comidas completas y balanceadas por solo 11 pesos a habitantes y personas en tránsito.

La inversión total asciende a un millón 200 mil pesos, equivalente al 5 por ciento del presupuesto anual destinado al programa, cuya meta para este año es servir 5 millones 800 mil raciones de comida caliente en toda la capital. Esta acción forma parte del compromiso institucional por garantizar el derecho a la alimentación y reducir la desigualdad social.

La alimentación como derecho y no como un privilegio social

Durante la ceremonia realizada en el Auditorio Adolfo López Mateos, la directora ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario, Claudia Elena Águila Torres, expresó a nombre de la titular del DIF CDMX que el bienestar es una tarea compartida entre gobierno y ciudadanía.

“En el Gobierno de la Ciudad de México hay una convicción profunda, el bienestar no se delega ni se deja a la suerte del mercado, se construye activamente con organización y con justicia social”, señaló.

Destacó que los Comedores Populares para el Bienestar no forman parte de un esquema asistencialista, sino que constituyen un pilar del Estado de bienestar que se consolida en la capital. “Entendemos la alimentación como un derecho, no como un privilegio… ustedes no son simples operadores, son protagonistas de esta transformación, el motor que demuestra que gobierno y sociedad podemos ser un solo equipo”, subrayó.

Comedores populares que fortalecen la economía y el tejido social

Por su parte, la directora de Comedores Populares, María de Jesús López Vázquez, destacó que el programa cumple una función esencial en el apoyo a las familias vulnerables, ya que alivia la carga económica y permite destinar recursos a otros rubros prioritarios como educación, salud y vivienda.

“Gracias a su operación se logra aliviar la carga económica de los hogares beneficiados, permitiendo que destinen sus recursos a otras necesidades básicas”, explicó la funcionaria, al resaltar el impacto tangible en la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Un compromiso social para construir una ciudad más justa y equitativa

López Vázquez reiteró que este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, por avanzar hacia una sociedad más igualitaria. “Estoy convencida de que contando con personas honestas e íntegras se pueden lograr cambios importantes, sostenibles y de gran impacto, sabemos que poco a poco llegaremos a más población”, afirmó.

Representantes de comedores como Cuisine Quinta, Como Agua para Chocolate, El Sazón de la Abuela y Dany agradecieron el respaldo del DIF y coincidieron en que estos espacios deben ser vistos como una labor social y no como un beneficio individual, reafirmando su compromiso de ofrecer comidas nutritivas y accesibles a quienes más lo necesitan.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.