viernes, abril 4, 2025

Dictan prisión preventiva con fines de extradición a Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.— Un juez de control decretó prisión preventiva, con fines de extradición, a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán; además, estableció un plazo de 60 días para que Estados Unidos presente la documentación con la cual pretende juzgarlo en ese país.

Durante la audiencia, celebrada este 6 de enero, el juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, informó a Guzmán López los delitos por los cuales es buscado por la justicia estadounidense.

⇒ En Estados Unidos, la justicia lo requiere por su presunta responsabilidad en el delito de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana para su importación. Desde septiembre de 2019 existe una solicitud de extradición.

Durante la diligencia, la defensa de Ovidio Guzmán —quien desde este jueves permanece en el penal del Altiplano— solicitó que su cliente pudiera tener acceso a medicamentos, ya que recientemente fue sometido a una cirugía y sufre depresión.

Ovidio Guzmán fue detenido este jueves 5 de enero en un operativo por parte de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital y dejó al menos 29 personas  -entre delincuentes y militares- murieron.

Además, en un acto sin precedentes, los miembros del Cártel de Sinaloa -incluso- dispararon a un avión de pasajeros que estaba a punto de despegar del aeropuerto de Culiacán, una ciudad que permanecía en estado de alerta y sumida en el miedo.

⇒ Ovidio Guzmán, de 32 años dirigía junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Alfredo una facción también conocida como ”Los Menores”. En caso de que las autoridades no hagan la solicitud formal, se le podría ser retirada las medidas precautorias el 5 de marzo.

Te recomendamos:

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados