fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Dicio da a conocer las nuevas perspectivas de inclusión financiera

Por Redacción
1 julio, 2022
En Empresas y negocios
0
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La tecnología ha supuesto un gran cambio en el mundo de las finanzas y ha contribuido a impulsar la inclusión financiera en gran medida. Y es que, tecnologías como las de blockchain y biometría, han sido claves para la personalización y expansión de los servicios financieros

La tecnología ha supuesto un gran cambio en el mundo de las finanzas y ha contribuido a impulsar la inclusión financiera en gran medida. Y es que, tecnologías como las de blockchain y biometría, han sido claves para la personalización y expansión de los servicios financieros.

Por ejemplo, el blockchain ha permitido el desarrollo de plataformas financieras descentralizadas y de mayor trazabilidad. Y esto ha provocado que, personas que desconfían de la banca tradicional, utilicen en la actualidad servicios basados en blockchain. Por otro lado, el reconocimiento biométrico ha agilizado los procesos de identificación digital. Y esto ha sido clave para el desarrollo de aplicaciones bancarias, lo que sin duda ha jugado en favor de la inclusión financiera.

Es de subrayar que México, pese a ser una de las 20 economías más desarrolladas del mundo por volumen de Producto Interno Bruto (PIB), cuenta deficiencias que han limitado la inclusión financiera y que han limitado la creación de programas integrales de inclusión financiera en todo el país. Y es que, mientras que, en naciones como Kenia, el porcentaje de adultos con acceso a una cuenta bancaria asciende a 84.8%, en México este acceso llega solo al 36.9%, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad1.

Por otro lado, en acceso a créditos, al cierre de 2020 las instituciones financieras de México registraron 5 millones 69 mil 770 créditos, lo que significó un retroceso de 7.8% con respecto a 2019, según datos del Panorama Anual de Inclusión Financiera 2021.2

Y es que debido a las particularidades del entorno económico mexicano, la tecnología se ha convertido en una poderosa herramienta para el mejoramiento de la inclusión financiera.

Y es que, mientras las transferencias interbancarias o al mismo banco decrecieron en el año 2019 frente a 2018, las transferencias enviadas por CoDi de octubre de 2019 a junio de 2020 aumentaron considerablemente en número y monto, según estimaciones del Panorama Anual de Inclusión Financiera3.

De hecho, pese a que en México el 60% de los adultos cuentan con celular y el 95% de la población tiene al menos señal 3G, el cobro digital no ha alcanzado su verdadero potencial, debido a que la regulación nacional en este ámbito ha limitado su adopción, según indica el IMCO4.

En resumen, si bien soluciones financieras tecnológicas han dinamitado la inclusión financiera en este país, en el campo de las regulaciones y las políticas públicas aún hay mucho por adecuar. De las 100 sociedades que solicitaron licencia para operar como instituciones de tecnología financiera en 2018 (cuando se aprobó la Ley Fintch), solo 24 han recibido autorizaciones definitivas, de acuerdo con (CNBV)5.

1. El rompecabezas de la inclusión financiera en México (imco.org.mx)

2. Panorama de Inclusión Financiera 2021 (cnbv.gob.mx)

3. Panorama de Inclusión Financiera 2021 (cnbv.gob.mx)

4. El rompecabezas de la inclusión financiera en México (imco.org.mx)

5. Esperan que este año haya cerca de 60 fintech autorizadas por la CNBV ” El Economista

Por: Cassandra Cazares, Head de Marketing en DICIO

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Cómo dar mantenimiento a los motores para puertas automáticas

Cómo dar mantenimiento a los motores para puertas automáticas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Se reporta choque en calzada Vallejo

Se reporta choque en calzada Vallejo

3 años hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: 4T: empeñados en tirar la democracia

5 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In