Dice AMLO que tendrá al menos 24 mil pesos mensuales de pensión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que ya solicitó al ISSSTE el cálculo del monto de su jubilación; sin embargo, refiere que el monto de su pensión ascendería a al menos 24 mil pesos mensuales.

Comentó que 21 mil pesos serían por sus años en el servicio público y 3 mil pesos (más lo que aumente cada año) de la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores.

“Estoy pidiéndole al ISSSTE que me haga mi cuenta de jubilación y voy alcanzar como 21 pesos mensuales, más los 3 mil de la Pensión de Adulto Mayor”.

Tengo derecho al servicio de salud, entonces la atención médica y los medicamentos los voy a tener garantizados en el ISSSTE.

López Obrador dio a conocer que como anticipo de la venta de su libro ‘¡Gracias!’ la editorial Planeta le pagó un anticipo de 3 millones de pesos.

Sin embargo, señaló que de esos 3 millones, pagó de impuestos alrededor de 1 millón de pesos.

“Tengo un ahorro de las regalías de mis libros, sobre todo, este último me está ayudando bastante. Por ese libro me dieron de anticipo tres millones, nada más que pagué de impuestos como 1 millón, entonces me rayé”.

Adelantó que publicará parte de su testamento político en el que dejará constancia de su deseo de no colocar su nombre a monumento, obras públicas, entre otros.

Criticó que en México “son muy pocos héroes” que se respetan, por lo que prefiere que su nombre no sea colocado.

“Acerca de mi testamento político sí quiero publicar algo antes de irme, para que quede constancia, por ejemplo, no quiero ningún nombre de calle, escuela, nada que ver mi nombre. Además son muy pocos los héroes que se respetan en México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.