domingo, junio 30, 2024

DIARIO EJECUTIVO: Réquiem por Sanborns San Ángel (2)

Roberto Fuentes Vivar

· Se transformó ya en tienda de Chedraui

· Nombramientos, tasas, empleo, mezcal, LGTB

Hace casi cuatro años, en julio de 2020, publiqué por primera vez este réquiem por el Sanborns San Ángel.

Inmediatamente publirrelacionistas y voceros oficiosos de Carlos Slim negaron su muerte, me consideraron “mentiroso” y hasta oficialmente recibí una respuesta de la empresa en el sentido de que el restaurante “se abriría despues2”.

No fue así, este martes pasé por ahí y ya es una tienda de Chedraui.

Por eso vuelvo a publicar el réquiem de julio de 2020:

“Murió como la mayoría de los fallecidos por Coronavirus: en silencio, sin sepelio, ni funeral.

“Fue un sitio icónico de la segunda mitad del siglo pasado: el Sanborns San Ángel, ubicado en la esquina de Insurgentes y avenida La Paz. Ya no abrirá ¿se lo llevó el COVID-19?

“Llegó a ser un punto de encuentro más importante que el Parque de enfrente, el de la Bombilla, que precisamente se llamaba así por un restaurante que hace 100 años era considerado como un sitio gastronómico campestre. Ahí llegaban miles de mexicanos movidos por el morbo para ver el brazo de Álvaro Obregón flotando en formol que fue expuesto durante 74 años.

“Enfrente, se construyó, presumiblemente en 1962, el Sanborns San Ángel.

“Hoy ya quitaron del inmueble el letrero de Sanborns.

“El interior está desmantelado.

“Y los tecolotes que lo caracterizaron volaron hacia otras latitudes,

“Ya no volverá abrir y los vecinos, desde los valet parkings, hasta el vendedor de periódicos ubicado en la acera, casi enfrente de la puerta, muestran incertidumbre. No saben qué va a pasar. Lo único cierto, dicen es que “Sanborns San Ángel ya cerró para siempre”.

“Fue, por lo menos para mí, uno de los cuatro Sanborns icónicos de la ciudad de México, junto con el de los Azulejos, el del ángel de la Independencia y el de Lafragua. De ellos, tres han cerrado sus puertas definitivamente y sólo queda el más conocido de todos, el de la foto de Zapata y Villa, en el centro histórico.

“Pero el de San Ángel tenía su propia historia, no escrita hasta ahora.

Por su escalera central, para subir de la planta baja al primer piso, desfilaron políticos, presidentes, legisladores, artistas plásticos, músicos, escritores, personajes de la farándula, líderes obreros, dirigentes estudiantiles, rectores, trabajadores, obreros, y hasta vecinos de San Ángel que a veces pasaban a los baños cuando les ganaban las ganas y era urgente orinar.

“En sus mesas se desplegaron documentos que dieron paso a los grandes movimientos políticos y sociales de las últimas seis décadas.

“Ahí se gestaron consignas mexicanas escuchadas durante el movimiento de 1968. Miembros del Consejo Nacional de Huelga, maestros y estudiantes universitarios se reunieron en ese punto de encuentro para planear estrategias y elaborar documentos que trascendieron su tiempo.

“Ahí también se dieron cita -al igual que en el Sanborns del Ángel- luchadoras por los derechos de las mujeres, defensores de causas justas (y hasta de causas perdidas), homosexuales que sentían allí un lugar propio para exponer sus preferencias, colonos que encontraron dentro de ese espacio un lugar para planear sus demandas urbanas

“Ahí también, a principios (¿o sería a mediados?) de los setentas se reunían “damas de la sociedad” que se prostituían, según uno de los primeros grandes reportajes del periodista Raymundo Riva Palacio. Fue un escándalo que tuvo precisamente como sede el bar de Sanborns de San Ángel.

“Ahí se vieron las manos de muchos muralistas mexicanos que en algún momento de su vida desayunaron, comieron, bebieron o simplemente tomaron un café en Insurgentes Sur 2105, lo mismo que casi todos los grandes pintores mexicanos de la segunda mitad del siglo pasado. Incluso, ahí José Luis Cuevas pasó muchas horas cuando era el enfant terrible de la plástica nacional, hace ya seis décadas.

“Ahí, en los ochentas, se reunieron los miembros del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), para revivir el movimiento que había abortado en 1971, luego del halconazo. En sus mesas gestaron las estrategias para frenar la reforma universitaria en 1986. De ahí partieron hacia Ciudad Universitaria en muchas ocasiones los jóvenes que renovaron ilusiones.

“Ahí comenzaron a gestarse políticos que dieron origen a la unificación de la izquierda en México y más tarde fueron dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, en los años ochentas.

“Ahí pasaron muchas tardes algunos de los miembros del grupo San Ángel, antes o después de las reuniones que sostuvieron en la casa de Jorge Castañeda,  para intentar cohesionarse, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, con miras a las elecciones de 1994.

“Ahí se reunieron también panistas que en su momento apoyaron a Manuel J. Clouthier o a Diego Fernández de Cevallos… o a muchos otros candidatos de Acción Nacional a puestos de elección popular en la capital del país.

“Ahí se reunieron también priistas durante décadas para planear sexenios enteros, a través de su famoso Instituto de Estudios Políticos y Sociales (IEPES) que llevó a México de la mano del desarrollo estabilizador, al neoliberalismo.

“Ahí, los principales escritores mexicanos contemporáneos estuvieron el alguna ocasión, desde los del boom latinoamericano, hasta los del llamado crack, pasando por algunos infrarrealistas y, desde luego, los de la onda, como Parménides García Saldaña o Gustavo Sáinz. De hecho puede decirse que sus pisos huelen a literatura y a artes plásticas.

“Ahí, también se vio al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de quienes crearon quizá el más importante de los grupos políticos de este inicio de siglo, cuando apenas pensaban crear el Movimiento de Regeneración Nacional.

“Por sus escaleras centrales y por sus sillas pasaron todos (o casi todos) los personajes importantes de la segunda mitad del siglo XX y de las primeras dos décadas del XXI: Por eso, ahí olía a historia y dicen que podían verse algunos fantasmas de comensales. Lástima que hoy, ya desmantelado desapareció el sabor de los movimientos sociales más importantes de más de 100 lustros, para dar paso al aroma del polvo y del concreto.

“Hoy, huele y sabe a olvido.

“¿Cuántos intelectuales, maestros universitarios, estudiantes, obreros, en sus épocas de vacas flacas no leyeron (o hasta robaron) un libro en Sanborns San Ángel? ¿Cuántos no pasaron horas sentados ante una taza de café, ante la mirada molesta de la mesera que esperaba impaciente su retirada? ¿Cuántos universitarios no acudieron a sus baños, siempre buenos anfitriones? ¿Cuántas historias no se quedaron en sus paredes?

“Decía Carlos Monsiváis, según el libro sobre los 100 años del restaurante (o tienda) de los tecolotes: “Sanborns no era un café más, era el café a donde iba todo el México institucional a desayunar. Recuerdo haber visto a Novo, a López Mateos, a Tamayo… Sanborns representaba la combinación de un México que quiso americanizarse con el México de las instituciones. Era un sitio de encuentro con atmósfera de respetabilidad”. Así fue Sanborns de San Ángel

“Personalmente las dos últimas veces que estuve ahí fue, en una ocasión, para planear un gran reportaje de Guatemala que publiqué hace dos años. La otra porque de ahí partimos, el año pasado, varios amigos para salir a Cuernavaca y despedirnos, para siempre, del amigo periodista Octavio Raziel.

“Sanborns San Ángel murió sin esquela, sin obituario, sin sepelio… sin nota necrológica.

“¡Adiós!

Dice ahora el filósofo del metro: nació un comercio en donde había cultura.

 

Tianguis

 

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció nuevos nombramientos: Luz Elena González Escobar será secretaria de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de la Función Pública. Jesús Antonio Esteva será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Tendrá a su cargo, en coordinación con quien será titular de Infonavit, la construcción de un millón de viviendas. Rogelio Ramírez de la O, quien no estuvo presente continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público. Los nombramiento fueron viene recibidos por la comunidad empresarial.… Interesante que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, así como a un directivo, por negarse a proporcionar el servicio de certificación a productores de mezcal entre febrero de 2018 y agosto de 2021.  Las multas impuestas ascienden a un total de cuatro millones 170 mil 311 pesos, al quedar comprobado que la conducta se realizó de manera intencional. Además, detalló que el directivo sancionado no podrá ejercer un cargo similar en cualquier empresa cuyo objeto sea la certificación de conformidad con la NOM-070-SCFI-2016 (NOM Mezcal) por un periodo de tres años…  El INEGI informó que en mayo la tasa de desempleo se ubicó en 2.6 por ciento y la población ocupada registró un incremento de 1.6 millones de personas con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa de desempleo fue menor en 0.3 puntos porcentuales, con relación a mayo de 2023. En un año se crearon 1.13 millones de empleos formales y 427 mil 445 informales. La Población Económicamente Activa sumó 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5 por ciento, superior en 1.4 millones de trabajadores al mismo periodo del año pasado… En mayo se registró un superávit comercial de mil 991 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 99 millones de dólares en el mismo mes de 2023. En los primeros cinco meses de 2024, la balanza comercial presentó un déficit de cuatro mil 461 millones de dólares. En el mismo periodo de 2023, el déficit fue de seis 563 millones de dólares, de acuerdo con el INEGI. Las exportaciones totales registraron un crecimiento anual de 5.4  por ciento, mientras las importaciones aumentaron solo 1.4 por ciento…. Ante las presiones inflacionarias y los factores idiosincráticos que afectaron a los mercados financieros en el mes de junio, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00 por ciento. El banco central anticipó que  continuará el proceso antinflacionario. Cuatro de los miembros votaron por mantener las tasas y uno propuso reducirla en un cuarto de punto…. El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, presentó tres nuevas herramientas con las que se busca fortalecer y apoyar a los pequeños negocios, a través de información y facilidades para trámites: portal MipymesMX, la Ventanilla Única para Mipymes y el dossier “Mipymes mexicanas: motor de nuestra economía”… “Work in Progress”, un estudio realizado por Buk en México, Chile, Colombia y Perú, encontró que 31 por ciento de las personas LGBTQ+ se sienten deprimidas en el trabajo siempre o casi siempre. Mientras tanto, las empresas que apoyan a iniciativas s LGBTQ+ muestran menores niveles de estrés y ansiedad entre sus colaboradores. Mientras que 63 por ciento de las personas que se identifican como heterosexuales se declaran felices en sus trabajos, esto disminuye a 50 por ciento para el grupo LGBTQ+, una diferencia significativa entre ambos grupos… Por cierto que la empresa que más festejó el mes del orgullo LGBTQ+ fue Scotiabank. No solo izó la bandera del arco iris en sus oficinas centrales y sucursales, sino que en su sede instaló una carpa con experiencia inmersiva relatando la historia de la lucha por los derechos de esta comunidad. Incluso, este jueves presentó en el Cine Diana una función especial con varios cortos con temática relativa a al orgullo o mes Pride, como le llamaron… “Frente  a las múltiples opciones de compra en una misma estación de gasolina, los operadores requieren contar con un sistema de comercio unificado, que no es otra cosa que una misma plataforma que integra todos los datos que se han recopilado sobre prospectos, clientes, tiendas y productos, para que la experiencia de consumo sea 360”, dijo Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, al externar que  en las 13 mil 465 estaciones de servicio, pertenecientes a 325 marcas se ha desarrollado un ecosistema de negocios minoristas… Indra Group se reposicionó como nueva marca corporativa y renovó la imagen de Indra y Minsait para fortalecer su presencia global. Según, Marc Murtra, presidente de Indra, “este modelo aportará claridad y coherencia, fortaleciendo un ecosistema de marcas conectadas entre sí y potenciando nuestros cuatro negocios fundamentales: Defensa, Tráfico Aéreo, Espacio y Tecnologías de la Información”… Grupo Lala se ubicó como la marca de lácteos más elegida en América Latina, de acurdo con el ranking Brand Foodprint 2024. Este informe especializado evalúa el desempeño de las compañías de bienes de consumo de rápido movimiento. Los productos de Lala fueron elegidos más de 563 millones de veces… “Michelob Ultra celebra la grandeza de Messi tanto dentro como fuera de la cancha, enalteciendo sus valores, su dedicación, su esfuerzo y la excelencia que representa en el mundo del deporte. Además, buscamos conectar e inspirar a los aficionados del fútbol para seguir impulsando sus sueños con la misma pasión y determinación que Messi lo ha hecho a lo largo de la historia del fútbol” comentó Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo sobre la edición limitada con  la imagen del ídolo argentino.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Artículos relacionados